La crisis generada por los mineros artesanales que bloquean diversas vías en el sur del país cobró su primera víctima mortal. En la madrugada del lunes 8 de julio, un chofer de tráiler falleció tras caer a un abismo en el kilómetro 780 de la Panamericana Sur, a la altura del peligroso tramo conocido como “Mirador de Ocoña”, en la región Arequipa. El conductor habría intentado descender de su unidad para evaluar la situación, pero en medio de la oscuridad y la tensión, resbaló y cayó al precipicio.
Martín Ojeda, gerente del gremio de transporte interprovincial, confirmó que el fallecido quedó atrapado entre los vehículos detenidos por los bloqueos y que su muerte ocurrió cuando intentaba buscar una salida segura a pie. El cuerpo fue recuperado horas después por los bomberos de Camaná. Transportistas denuncian abandono estatal y exigen garantías al Gobierno para operar con seguridad en medio de protestas.
Este lamentable hecho se produce en el tercer día consecutivo de bloqueos provocados por protestas de mineros artesanales que exigen atención a sus demandas. La Superintendencia de Transporte Terrestre (Sutran) ha reportado al menos ocho puntos críticos en el país, afectando rutas clave en regiones como Arequipa, Cusco y Cajamarca.
Organizaciones de transporte y gremios de carga advierten que los bloqueos no solo comprometen la economía y el abastecimiento, sino que ahora también ponen en riesgo vidas humanas. Piden al Ejecutivo tomar medidas urgentes para restablecer el orden y garantizar la libre circulación. La muerte del conductor reaviva el debate sobre la regulación y formalización de la minería artesanal en el Perú.