La Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (Sutran) reporta que siete carreteras nacionales permanecen bloqueadas este 7 de julio debido a protestas de mineros artesanales e informales, quienes exigen la ampliación del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) sin condiciones. Las manifestaciones afectan las regiones de La Libertad, Cusco, Ica y Arequipa, provocando serios problemas de tránsito y desabastecimiento en el sur del país.
Las vías bloqueadas incluyen la carretera Trujillo-Agallpampa-Quiruvilca en La Libertad; la Longitudinal de la Sierra Norte en el mismo departamento; la vía Mara-Velille en Cusco; y tramos de la Longitudinal de la Costa Sur en Arequipa e Ica. En particular, en Ica, transportistas y pasajeros llevan ya tres días varados en la Panamericana Sur, donde se registran filas de casi 2,000 vehículos, incluyendo buses interprovinciales y camiones de carga pesada. Este bloqueo prolonga viajes que normalmente duran 15 horas a más de dos días, generando preocupación por la seguridad en rutas alternas.
Carlos Magno Salas, presidente de la Confederación Nacional de Gremios de Transportes de Carga Pesada, alerta sobre un posible desabastecimiento de gas licuado de petróleo (GLP), alimentos y productos perecibles en el sur debido a los bloqueos en los tramos de Ocoña y Chala. La paralización pone en riesgo la calidad de vida de millones de personas y genera pérdidas económicas significativas en sectores clave. Hasta el momento, las negociaciones para desbloquear las vías no han avanzado y las unidades de transporte permanecen detenidas.
Las autoridades hacen un llamado urgente a los manifestantes para que permitan la reapertura de las carreteras y así evitar una crisis mayor en el suministro de productos esenciales. La situación continúa siendo crítica y exige una pronta solución para garantizar el tránsito seguro y el abastecimiento en las regiones afectadas.