El Ministerio de Energía y Minas implementará un sistema piloto de trazabilidad de la comercialización del oro en la provincia de Pataz. Esta herramienta permitirá rastrear el origen y la cadena de comercialización del mineral aurífero, asegurando que solo el oro proveniente de actividades legales llegue al mercado.
La medida busca combatir el lavado de activos y la comercialización de oro extraído de manera ilegal. Se estima que más de 600 toneladas de oro salen cada día de Pataz, muchas de las cuales provienen de actividades ilícitas.
El sistema de trazabilidad facilitará la identificación de actores ilegales en la cadena de comercialización y permitirá una intervención más efectiva por parte de las autoridades competentes. Además, contribuirá a la formalización de la minería en la región.
Con esta iniciativa, el Gobierno busca garantizar que los recursos naturales del país sean aprovechados de manera sostenible y legal, beneficiando a las comunidades y al Estado.