Mercurio camuflado en piedra: Sunat desbarata red de contrabando internacional

La carga, valorizada en más de medio millón de dólares, buscaba abastecer a la minería ilegal desde México hacia Bolivia pasando por Perú.

por Edgar Mandujano

En una operación sin precedentes en lo que va del año, la Sunat incautó un cargamento de mercurio ilegal escondido en 20 toneladas de piedra chancada. El hallazgo fue posible gracias a un trabajo conjunto de inteligencia aduanera, análisis de riesgos y verificación tecnológica realizada en el puerto del Callao. El cargamento tenía como destino final Bolivia, y provenía de México, siendo declarado falsamente como piedra para construcción.

La incautación permitió desbaratar parte de una presunta red internacional de tráfico ilícito de insumos químicos, cuyos tentáculos se extienden por México, Perú, Colombia y Bolivia. El valor estimado de la mercancía intervenida supera los 1.7 millones de soles (unos US$ 500,000), y podría haber rendido cerca de 4 toneladas de mercurio líquido al ser procesado en hornos clandestinos mediante la técnica de tostación.


¿Cómo se camufló el mercurio?

Según los resultados del operativo, el contrabando se realizó utilizando una sofisticada modalidad: impregnar mercurio en gravilla, de tal forma que el químico quedara oculto en el polvo de las piedras. Posteriormente, en el país de destino, ese material sería calentado a altas temperaturas en hornos rotativos, para extraer el metal en su forma líquida mediante columnas de condensación.

Este mecanismo representa una forma de contrabando encubierto, ya que se declara un material lícito (piedra chancada), pero se transporta otro altamente regulado e ilegal.


¿Por qué es peligroso el mercurio?

El mercurio es uno de los contaminantes más tóxicos que existen. Su uso descontrolado, como ocurre en la minería ilegal, provoca daños severos e irreversibles en la salud humana y en el medioambiente. A través del proceso de amalgamación, el metal se usa para separar el oro del sedimento, liberando vapores tóxicos en el aire y residuos líquidos en los ríos amazónicos.

Este elemento puede bioacumularse en los peces y biomagnificarse a lo largo de la cadena alimenticia, afectando especialmente a comunidades ribereñas y poblaciones indígenas. La exposición al mercurio puede generar daños neurológicos, pérdida de memoria, problemas en el desarrollo cognitivo de los niños y trastornos en mujeres embarazadas.


¿Cómo actuó la Sunat?

La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT) activó sus alertas luego de identificar perfiles de riesgo relacionados con el tipo de mercancía, la ruta y la frecuencia del comercio. Tras la intervención, se notificó a la Fiscalía Especializada en Materia Ambiental del Ministerio Público para que se inicien las acciones legales correspondientes.

La institución también coordinó con entidades nacionales y privadas, en cumplimiento del Convenio de Minamata sobre el Mercurio, tratado internacional que busca restringir el comercio de este metal por su alto nivel de toxicidad.


¿Qué revela esta operación?

Esta incautación expone una red internacional que se aprovecha de los vacíos logísticos y fronterizos para trasladar insumos que alimentan actividades criminales como la minería ilegal. En este caso, el Perú no solo fue país de tránsito, sino un eslabón clave para detectar y frenar el circuito delictivo.

De no haberse detenido, estas 4 toneladas potenciales de mercurio hubieran terminado contaminando ecosistemas enteros en Bolivia o la Amazonía peruana, intensificando el ya dramático impacto del oro ilegal sobre los pueblos indígenas y la biodiversidad.

También te puede interesar

 Av. Guardia Civil 1321, Oficina 1802, Surquillo, Lima – Perú

Copyright ©caretas.pe | Por Revista Caretas

Todos los derechos reservados

Ilustración Peruana

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Política de privacidad y cookies
¿Estás segura de que quieres desbloquear esta publicación?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?