El ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, Daniel Maurate, se pronunció sobre la actual disputa entre la fiscal de la Nación, Patricia Benavides, y la fiscal suprema Delia Espinoza. Desde el Ejecutivo, afirmó, no se adoptará ninguna postura frente al conflicto, ya que se trata de una competencia exclusiva de la Junta Nacional de Justicia (JNJ). No obstante, expresó su esperanza de que ambas funcionarias logren un entendimiento que permita preservar la institucionalidad del Ministerio Público.
Maurate instó a todas las autoridades y actores políticos a anteponer los intereses del país frente a las disputas personales. En un contexto internacional complejo, enfatizó que el Perú necesita estabilidad para generar confianza, atraer inversiones y fomentar el desarrollo económico. “Si existe voluntad y amor por el país, se puede superar cualquier diferencia”, declaró, marcando distancia de posiciones más alarmistas sobre la situación en el sistema de justicia.
En otro momento, el titular del MTPE reveló que el 62 % de los peruanos sufre inadecuación ocupacional, es decir, trabaja en empleos distintos a lo que estudiaron. Aunque esta cifra ha disminuido ligeramente desde 2022, sigue siendo preocupante. Maurate explicó que este desajuste afecta tanto a profesionales técnicos como universitarios, lo que limita las oportunidades laborales y frustra expectativas formativas.
Para enfrentar este problema, destacó la plataforma “Mi Carrera”, un servicio digital que orienta a los jóvenes sobre carreras con mayor demanda laboral e ingresos. Más de 2,2 millones de personas ya han accedido a esta herramienta, que también informa sobre becas y formación técnica. El ministro reiteró su compromiso con la mejora de la empleabilidad juvenil y agradeció a los medios por promover el uso de esta plataforma.