Martín Vizcarra critica a José Jerí y pide su renuncia pese a haberlo apoyado en 2021

El expresidente Martín Vizcarra exigió la salida del mandatario José Jerí, a quien respaldó en las elecciones legislativas de 2021. Vizcarra acusa a Jerí de “blindar” a Dina Boluarte y denuncia un “pacto mafioso” entre la expresidenta y el Congreso.

por Edgar Mandujano

La contradicción de Martín Vizcarra: apoyo en 2021 y críticas en 2025

Martín Vizcarra, expresidente del Perú, ha dado un giro inesperado en su postura respecto al presidente encargado José Jerí. Mientras en 2021 respaldó su candidatura al Congreso, hoy exige su renuncia debido a la crisis política y social que atraviesa el país.

Esta situación ha generado controversia y debate en la opinión pública, pues Vizcarra, que lideró el país entre 2018 y 2020 y fue vacado por el Congreso, busca ahora deslindar su responsabilidad en el actual escenario político.


Acusaciones contra José Jerí: ¿Blindaje a Dina Boluarte?

En recientes declaraciones a medios locales, Vizcarra afirmó que José Jerí “blindó” a la expresidenta Dina Boluarte, quien enfrenta cuestionamientos por su gestión durante las protestas y la crisis social que sacude al país.

El expresidente sostuvo que la permanencia de Jerí en el poder no cuenta con legitimidad política, a pesar de su legitimidad legal. “José Jerí se tiene que ir”, enfatizó Vizcarra, aludiendo a la necesidad de un cambio urgente para restablecer la estabilidad democrática.


Denuncia de un pacto político entre Dina Boluarte y el Congreso

Martín Vizcarra denunció la existencia de un “pacto mafioso” entre la expresidenta Dina Boluarte y el Congreso, el cual habría articulado maniobras para controlar el poder y mantener la situación actual.

Esta denuncia apunta a un entramado político que estaría obstaculizando soluciones efectivas a la crisis, prolongando la incertidumbre y el descontento ciudadano en diversas regiones del país.


Propuestas para la sucesión presidencial: candidatos y escenarios

En vista de la solicitud de renuncia de José Jerí, Vizcarra propuso varios nombres como posibles sucesores en la Presidencia, siguiendo el ejemplo de la sucesión constitucional que vivió el Perú tras su salida.

Entre las figuras que mencionó se encuentran la exministra Flor Pablo, y los congresistas Carlos Anderson, Ruth Luque y Susel Paredes, quienes podrían asumir el cargo para liderar una transición política.


Vizcarra intenta deslindar relación con Jerí: contradicciones y polémica

A pesar de su respaldo inicial a José Jerí durante las elecciones legislativas de 2021, Martín Vizcarra intentó minimizar su relación con el actual mandatario, asegurando que solo coincidieron durante la campaña.

No obstante, existen videos y registros públicos donde Vizcarra aparece apoyando activamente la candidatura de Jerí, lo que ha generado cuestionamientos sobre su coherencia y motivaciones actuales.


Contexto político y social: crisis y protestas en Perú

La solicitud de renuncia a José Jerí se da en medio de una crisis política y social profunda en Perú, caracterizada por protestas masivas, demandas de justicia y seguridad, y una ciudadanía cada vez más crítica con sus autoridades.

Las tensiones entre el Ejecutivo, el Congreso y diversos sectores sociales han generado un ambiente de inestabilidad que afecta la gobernabilidad y la confianza en las instituciones.

También te puede interesar

 Av. Guardia Civil 1321, Oficina 1802, Surquillo, Lima – Perú

Copyright ©caretas.pe | Por Revista Caretas

Todos los derechos reservados

¿TIENES UNA DENUNCIA? ESCRÍBENOS

Ilustración Peruana

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Política de privacidad y cookies
¿Estás segura de que quieres desbloquear esta publicación?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?