El alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, exigió al Gobierno de Dina Boluarte y al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) que liberen el desembolso de un préstamo del Banco Mundial por 300 millones de dólares, destinado a mejorar el tránsito y la semaforización en Lima Metropolitana. Señaló que, pese a tratarse de un crédito blando gestionado por la MML, el MEF continúa colocando trabas que impiden ejecutar el proyecto.
López Aliaga remarcó que este financiamiento era clave para implementar un sistema de semaforización inteligente en la capital, como parte de un ambicioso plan de modernización de la movilidad urbana. Entre los componentes del programa se incluyen control electrónico del tránsito, infraestructura sostenible, ciclovías, y sistemas para detectar infracciones de manera digital.
En el mismo acto, el alcalde reiteró su pedido al Gobierno para fortalecer económicamente a la Policía Nacional del Perú, a fin de mejorar su capacidad de investigación y logística frente al sicariato y la extorsión. Propuso la adquisición de drones como herramienta clave para enfrentar a las mafias criminales. También saludó al Congreso por aprobar la Ley de los Muros de Contención, que permitirá a las municipalidades incluir estas obras en sus presupuestos.
Las declaraciones fueron dadas en el distrito de Independencia, donde López Aliaga inauguró, junto al alcalde Alfredo Reynaga, la avenida Los Ficus, de un kilómetro de longitud, una obra esperada durante décadas. Con una inversión de más de tres millones de soles, se construyeron pavimentos, veredas, rampas, señalización, reductores de velocidad y otros elementos que mejorarán la seguridad vial en la zona de El Ermitaño.