En un discurso pronunciado en Huaycán (Ate), el alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, pidió a la exburgomaestre Susana Villarán que se declare culpable por los presuntos actos de corrupción vinculados al financiamiento ilícito de sus campañas con dinero de Odebrecht y OAS. Según López Aliaga, Villarán debe ratificar lo que ya confesó en una entrevista radial, donde habría admitido haber recibido 12 millones de dólares.
“¿Qué más pruebas? Ya reconoció públicamente. Que se coma su cárcel, se lo merece”, enfatizó el alcalde, al señalar que el proceso judicial contra Villarán debería concluir con una sentencia ejemplar. En ese sentido, planteó que cumpla prisión en la sede de la Dirección Nacional de Operaciones Especiales (DINOES) de la Policía Nacional del Perú.
Reclamo por la muerte de José Miguel Castro
Durante su intervención, López Aliaga también exigió que se investigue a fondo la muerte del exgerente municipal José Miguel Castro, colaborador cercano de Villarán, encontrado sin vida en su vivienda de Miraflores con un corte en el cuello. “Castro sabía mucho, y por conocer a Villarán está muerto. Nadie dice nada de esa muerte horrible”, denunció, señalando la necesidad de esclarecer lo ocurrido.
El pronunciamiento se dio un día antes del inicio del juicio oral contra Susana Villarán, programado para este martes a las 9 de la mañana en la sede judicial de Carlos Zavala, en el Centro Histórico de Lima. La exalcaldesa afronta cargos por presuntamente haber recibido millones de dólares para financiar la campaña contra la revocatoria del 2013.
Tren Lima-Chosica y proyectos paralizados
El alcalde limeño aprovechó su discurso para referirse al proyecto del tren Lima-Chosica, indicando que ya solicitó al ministro de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval, una reunión en la Presidencia del Consejo de Ministros para evaluar soluciones. Propuso instalar vallas de protección y plumas de control en las intersecciones de la vía férrea hasta la estación Monserrate, con la ventaja de que esta se conecta al Metropolitano.
Asimismo, criticó que la corrupción haya paralizado importantes obras en Lima Este, como la ampliación de la autopista Ramiro Prialé, lo que —dijo— ha perjudicado a millones de limeños.
Obras en Huaycán: parque y hospital
Tras el acto en Huaycán, López Aliaga inauguró junto al alcalde de Ate, Franco Vidal, un moderno Hospital de la Solidaridad, que atenderá a más de 160 mil pobladores de la zona. El presidente del directorio de Sisol, Luis Rubio, precisó que se trata del hospital número 49 de la red de Solidaridad en el país. Además, se entregó un parque infantil y un complejo deportivo como parte de las obras municipales en Lima Este.