El alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, aseguró que los trenes californianos donados por Estados Unidos llegarán a su destino y operarán en la ruta Lima–Chosica, pese a las críticas y trabas burocráticas. Indicó que solo faltan dos permisos del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) para realizar la prueba en vacío, y que espera que estas autorizaciones se resuelvan pronto, ya que —según dijo— “es una decisión política”.
López Aliaga destacó las características de estos trenes: coches con aire acondicionado, asientos de cuero numerados, baños, paredes de acero y zonas para personas con discapacidad. Añadió que el servicio será de calidad, similar al que se presta en Silicon Valley, y que los pasajeros podrán reservar sus asientos mediante aplicativos, evitando colas y desorden.
Sin embargo, el alcalde criticó con dureza la campaña en contra del proyecto, acusando a sectores que calificó como “la caviarada” de promover desinformación. “Son unos payasos que no quieren que los ciudadanos de menores recursos mejoren su transporte ni su calidad de vida. Ahora todos son expertos en trenes”, expresó. Además, denunció que algunos medios estarían vinculados a intereses contrarios a la mejora del transporte público.
Según el cronograma, el primer barco con el 50% de los trenes arribará al puerto del Callao entre el 10 y el 12 de julio. Luego retornará al puerto de Stockton (EE.UU.) para traer el resto. Estas declaraciones fueron dadas durante la inauguración de la remodelada avenida México, en La Victoria, junto al alcalde del distrito, Rubén Cano.