El juicio oral contra el expresidente Ollanta Humala y su esposa Nadine Heredia por el presunto delito de lavado de activos llegó a su fin el 9 de abril, cuando el Tercer Juzgado Colegiado de la Corte Superior recibió la última autodefensa, presentada por el apoderado del Partido Nacionalista. El 15 de abril, se leerá el adelanto de sentencia en la Sala 1 del Edificio Carlos Zavala Loayza, a las 9:00 a. m.
En su autodefensa, Heredia reiteró que nunca recibió dinero de gobiernos extranjeros ni de empresas brasileñas. La ex primera dama destacó que el Partido Nacionalista creció enfrentando una constante persecución política, y criticó el machismo que, según ella, acompañó su gobierno. Además, defendió el carácter social de su partido, que implementó programas en beneficio de la población, mientras mantenía una economía sólida.
Por su parte, Humala, también en su autodefensa, cuestionó el enfoque político del proceso y tildó la actuación del Ministerio Público de persecución. En su declaración, criticó la actitud de los fiscales y defendió su patrimonio familiar, asegurando que todo fue producto de su trabajo. Además, señaló que la acusación carecía de pruebas y negó haber recibido dinero de empresas como Odebrecht o del gobierno venezolano.
El fiscal Germán Juárez Atoche solicita una condena de 20 años de prisión para Humala y 26 años y seis meses para Heredia, en relación con los supuestos aportes irregulares a sus campañas presidenciales. La defensa, sin embargo, mantiene su postura de inocencia y espera que la sentencia se base en las pruebas presentadas durante el juicio.