Entre el 6 de enero y el 21 de febrero, el ministro del Interior, Juan José Santiváñez, sostuvo reuniones con 20 congresistas en su despacho, según información del portal de transparencia. Las visitas se enmarcaron en un contexto de creciente presión por una moción de censura en su contra, promovida por la congresista Susel Paredes debido a la inseguridad en el país.
La bancada de Fuerza Popular fue la más activa, con 25 visitas registradas, seguida de representantes de otras agrupaciones como Alianza para el Progreso (APP), Podemos Perú y Perú Libre. A pesar de la creciente polémica, la mayoría de los parlamentarios que visitaron a Santiváñez optaron por no respaldar la moción de censura.
Sin embargo, dos legisladores, Diego Bazán y Nieves Limachi, firmaron la moción impulsada por Paredes, lo que refleja la división entre las diferentes bancadas sobre el futuro del ministro. Las reuniones fueron vistas como una oportunidad para que Santiváñez explicara su gestión y su compromiso con la lucha contra la criminalidad.
El ministro ha manifestado su confianza en que no se reunirán las firmas necesarias para que la moción prospere, destacando que continúa trabajando arduamente en la seguridad del país. Mientras tanto, la incertidumbre sobre su permanencia en el cargo sigue siendo un tema candente en el Congreso.