Un joven con trastorno del espectro autista (TEA) respondió al ministro de Educación, Morgan Quero, luego de que este celebrara el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo gritando “¡Qué viva el autismo!”. Durante un evento en el Congreso, el joven expresó su desagrado por el comentario y aprovechó la ocasión para pedir a los funcionarios y ciudadanos que se informen mejor sobre la condición antes de hacer declaraciones públicas.
El menor, invitado por los congresistas presentes, pidió mayor empatía y comprensión hacia las personas con autismo. “Conozcan más sobre nuestra condición, para que no estén gritando ‘¡Qué viva el autismo!’ como lo hizo una autoridad hoy”, señaló, visibilizando la importancia de abordar el tema con seriedad y respeto. Su mensaje fue escuchado por figuras como los congresistas Alejandro Cavero y Waldemar Cerrón.
En su intervención, el joven también abordó la situación crítica en el sector salud en zonas rurales del país. Denunció la deficiencia en la atención a personas con TEA y señaló que la Dirección de Redes Integradas de Salud (DIRIS) no está brindando el apoyo necesario en provincias como Ucayali, donde los pacientes enfrentan grandes dificultades para acceder a tratamientos adecuados.
Finalmente, el joven instó a las autoridades a trabajar por una verdadera inclusión, haciendo énfasis en que esta solo será posible si se respeta y valora la diversidad en todas sus formas. “Queremos una sociedad inclusiva, empática, y solo lo conseguiremos si abrazamos la diversidad en todas sus formas y matices”, concluyó, enviando un mensaje claro sobre la necesidad de un cambio en la mentalidad social hacia las personas con autismo.