El parlamentario José Cueto, de la bancada de Honor y Democracia, expresó su preocupación por la creciente inaplicación de leyes aprobadas por el Congreso de la República por parte de algunos jueces. Según el legislador, los magistrados parecen haberse “acostumbrado a no hacer caso” a las normas legislativas, lo que, a su juicio, debilita la autoridad del Parlamento y genera inseguridad jurídica.
Como ejemplo, Cueto mencionó la decisión del Séptimo Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional, a cargo del juez Jorge Luis Chávez Tamariz, que declaró inaplicable la Ley 32419, conocida como Ley de Amnistía a Fuerzas Armadas y Policía, en un caso de desaparición forzada en Ayacucho.
¿Qué leyes están siendo ignoradas?
No solo la Ley de Amnistía estaría siendo cuestionada. Cueto señaló que algunas normas relacionadas con delitos de lesa humanidad tampoco se están aplicando. Para él, esto refleja una tendencia preocupante en la que ciertos jueces priorizan criterios propios o externos sobre la legislación vigente.
“Estamos en el mundo de ‘yo no te hago caso si a mí no me conviene’”, dijo Cueto, criticando que algunos magistrados ignoran incluso las indicaciones de la Junta Nacional de Justicia (JNJ) y la Fiscalía de la Nación.
Ley de Amnistía: prerrogativa exclusiva del Congreso
Cueto recordó que la Ley de Amnistía es una facultad exclusiva del Congreso, no de la Presidencia ni del Poder Judicial. “La Constitución no obliga a los jueces a contradecir leyes aprobadas por el Parlamento”, subrayó.
Aclaró que, aunque los jueces pueden presentar recursos ante el Tribunal Constitucional, no pueden inaplicar leyes promulgadas válidamente. Esta práctica, según él, genera un escenario de inseguridad jurídica y contradice el principio de autoridad legislativa.
Impacto en el sistema judicial y político
El planteamiento de Cueto abre un debate sobre la autonomía judicial y la armonización de poderes del Estado. La percepción de que los jueces priorizan criterios externos frente a la legislación nacional genera críticas de distintos sectores, que alertan sobre un posible debilitamiento de la confianza ciudadana en la justicia peruana.
Cueto enfatizó que la inaplicación de leyes afecta derechos fundamentales y la administración de justicia, especialmente cuando se trata de normas que buscan otorgar beneficios legales a miembros de las Fuerzas Armadas y Policía, como la Ley de Amnistía.
Cueto frente a la Ley de Amnistía
El congresista insistió en que la Ley de Amnistía debe cumplirse como prerrogativa del Congreso. Rechazó los argumentos de jueces que sostienen que la norma iría en contra de la Constitución. “La Ley de Amnistía se tiene que cumplir”, afirmó, criticando la postura de ciertos magistrados y destacando la necesidad de que las leyes se apliquen de manera uniforme.
Asimismo, cuestionó la influencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) en decisiones judiciales internas, enfatizando que el sistema judicial peruano no debería depender de interpretaciones externas para aplicar normas nacionales.