El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) publicó el reglamento para la Declaración Jurada de Hoja de Vida de los candidatos a las Elecciones Generales 2026 (EG 2026), a realizarse el 12 de abril de 2026. El reglamento, publicado en el Diario Oficial El Peruano, detalla los lineamientos para la presentación, registro, fiscalización y sanción de la hoja de vida de los postulantes.
El reglamento exige que los representantes legales de las organizaciones políticas completen y registren en el sistema informático del JNE la Declaración Jurada de Hoja de Vida (FUDJHV). Este formulario único requiere que los candidatos declaren su experiencia laboral, estudios, trayectoria política, sentencias condenatorias por delitos dolosos, demandas por incumplimiento de obligaciones familiares o laborales, y su declaración de bienes y rentas.
Una de las medidas más destacadas es que la omisión de información sobre sentencias condenatorias firmes generará la exclusión del candidato. Esta disposición busca garantizar la transparencia y la legalidad en las elecciones, asegurando que los postulantes cumplan con los requisitos establecidos por la Ley de Organizaciones Políticas (LOP).
El reglamento también detalla el proceso de fiscalización, que será responsabilidad de los Jurados Electorales Especiales (JEE) y se llevará a cabo desde la fecha límite para la inscripción de listas y fórmulas de candidatos, el 23 de diciembre de 2025. Las sanciones por omitir o falsificar información son severas, incluyendo la exclusión de los candidatos y multas que van de 1 a 10 UIT, además de la remisión de los casos al Ministerio Público.