Jerí convoca a alcaldes para tratar inseguridad y Francis Allison responde: “Es solo un show mediático”

El alcalde de Magdalena cuestiona la reunión convocada por el presidente interino para abordar la inseguridad, señalando que la lucha contra la delincuencia requiere compromiso real y no solo gestos mediáticos.

por Edgar Mandujano

Alcalde Francis Allison cuestiona reunión convocada por José Jerí

El alcalde de Magdalena, Francis Allison, expresó su rechazo a la reciente invitación del presidente interino, José Jerí, dirigida a los alcaldes de Lima y otras autoridades locales para tratar la crisis de inseguridad que enfrenta el país. Según Allison, la convocatoria “no es seria” porque se realiza en un contexto en que el Gobierno aún no ha designado un ministro del Interior, un actor clave para abordar la problemática de la delincuencia.

En sus declaraciones, el alcalde afirmó:

“La lucha contra la delincuencia debe abordarse con firmeza y responsabilidad, no como un mecanismo mediático para darle legitimidad a quien no la tiene”.


Falta de ministro del Interior, un impedimento para acuerdos efectivos

Francis Allison resaltó que la ausencia de un titular en el Ministerio del Interior genera desconfianza sobre el compromiso del Ejecutivo para enfrentar el creciente índice de delitos en Lima y otras regiones. Para él, la seguridad ciudadana requiere un enfoque integral y acciones concretas, más allá de la simple “escenografía” política.

En su mensaje publicado en redes sociales, Allison enfatizó:

“La invitación por parte del presidente interino José Jerí a los alcaldes quizá sea moderna, pero no es seria. Menos serio aún es que un gobierno sin ministro del Interior nos cite para consensuar acciones contra la delincuencia”.


Contexto de la convocatoria y críticas al Gobierno

La invitación del presidente Jerí se realizó tras la renuncia del alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, y la llegada de Renzo Reggiardo como nuevo burgomaestre. Jerí convocó a una reunión en Palacio de Gobierno a las 7:00 a.m. para articular estrategias contra la delincuencia, extendiendo la convocatoria a autoridades municipales de todo el país.

Sin embargo, la ausencia de un plan concreto y la falta de una autoridad clave han generado críticas de varios sectores políticos y sociales, quienes perciben esta iniciativa como un intento más de legitimación mediática que una verdadera acción de gobierno.


Necesidad de un enfoque serio y compromiso real contra la delincuencia

La inseguridad ciudadana sigue siendo uno de los principales problemas que afectan la calidad de vida de los peruanos, con un incremento notable de robos, asaltos y otros delitos en Lima y otras regiones. Expertos y autoridades locales coinciden en que para enfrentar esta situación se requieren medidas urgentes y responsables, que involucren a todas las instituciones del Estado.

El alcalde Francis Allison reafirma que solo con un liderazgo sólido desde el Ministerio del Interior, acompañado por una colaboración efectiva entre gobierno central y municipalidades, se podrá avanzar en la reducción de la delincuencia.

La invitación de José Jerí a los alcaldes para tratar la crisis de seguridad fue recibida con escepticismo, sobre todo por la falta de un ministro del Interior que pueda liderar las acciones. La ciudadanía y los actores políticos demandan un enfoque serio, con políticas claras y compromiso real para recuperar la tranquilidad en las calles.

También te puede interesar

 Av. Guardia Civil 1321, Oficina 1802, Surquillo, Lima – Perú

Copyright ©caretas.pe | Por Revista Caretas

Todos los derechos reservados

¿TIENES UNA DENUNCIA? ESCRÍBENOS

Ilustración Peruana

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Política de privacidad y cookies
¿Estás segura de que quieres desbloquear esta publicación?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?