El congresista Alfredo Pariona Sinche, de la Bancada Socialista, presentó el Proyecto de Ley N.° 10857/2024-CR que declara de necesidad pública e interés nacional la revalorización y construcción del Ferrocarril Huancavelica–Ica. Esta iniciativa apunta a reactivar una conexión estratégica entre la sierra y la costa sur del país, fortaleciendo tanto la infraestructura como el desarrollo económico y turístico de la zona.
El ferrocarril propuesto atravesaría lugares emblemáticos como Santa Inés, Rumichaca, Huaytará, Pámpano, San Clemente, Pisco e Ica, integrando así diversos territorios con alto valor histórico, cultural y natural. Según Pariona, esta obra no solo conectará regiones actualmente aisladas, sino que también mejorará la calidad de vida de sus habitantes mediante la generación de empleo y el fortalecimiento del turismo interno.
El proyecto contempla un enfoque de sostenibilidad y desarrollo regional. Permitirá un transporte más eficiente de productos agrícolas, ganaderos y artesanales hacia nuevos mercados, reduciendo costos logísticos. Al mismo tiempo, se espera que impulse la inversión privada en servicios como gastronomía, hospedaje y transporte, beneficiando directamente a pequeños emprendedores y familias locales.
“La historia y belleza natural de nuestras regiones no pueden seguir desconectadas”, afirmó el congresista Pariona. Con este proyecto, se busca convertir al Ferrocarril Huancavelica–Ica en un nuevo eje turístico y económico del país, capaz de revalorizar el potencial de dos regiones con enorme riqueza cultural y biodiversidad.