IGP monitorea posibles efectos de gigantesca tormenta solar

Durante los próximos cinco días, los científicos del IGP realizarán un monitoreo constante para seguir la evolución del evento, empleando instrumentos como el radar ionosférico más grande del mundo, ubicado en Lurigancho-Chosica.

por Edgar Mandujano

El Instituto Geofísico del Perú (IGP), bajo la supervisión del Ministerio del Ambiente (Minam), ha emitido una alerta ante la detección de una gigantesca tormenta solar por parte de la NASA. Esta tormenta, con un diámetro aproximado de un millón de kilómetros, fue identificada el miércoles pasado y presenta potencial para generar efectos electromagnéticos en la Tierra si impacta nuestro planeta.

Durante los próximos cinco días, los científicos del IGP realizarán un monitoreo constante para seguir la evolución del evento, empleando instrumentos como el radar ionosférico más grande del mundo, ubicado en Lurigancho-Chosica, además de otros dispositivos en tierra. Estos instrumentos permiten detectar cambios en la alta atmósfera ecuatorial y en los campos magnéticos terrestres relacionados con la tormenta solar.

Este fenómeno tiene antecedentes similares y puede ocasionar diversas alteraciones, entre ellas la aparición de auroras en los hemisferios norte y sur, interferencias en las comunicaciones por radio y en los sistemas GPS, así como daños potenciales en satélites y redes eléctricas terrestres. La información recopilada será compartida con instituciones nacionales e internacionales, contribuyendo a una mejor comprensión del clima espacial y sus posibles impactos en el Perú.

Es importante destacar que el ciclo solar, con una duración aproximada de 11 años, está en su fase máxima, lo que aumenta la frecuencia e intensidad de fulguraciones y eventos electromagnéticos solares. Gracias al monitoreo continuo y a la tecnología avanzada, el IGP puede alertar oportunamente a la población y a las instituciones sobre los posibles efectos de estos fenómenos astronómicos, permitiendo tomar medidas preventivas para reducir riesgos y daños.

También te puede interesar

 Av. Guardia Civil 1321, Oficina 1802, Surquillo, Lima – Perú

Copyright ©caretas.pe | Por Revista Caretas

Todos los derechos reservados

Ilustración Peruana

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Política de privacidad y cookies
¿Estás segura de que quieres desbloquear esta publicación?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?