Hallan muerta a Sheyla Gutiérrez Rosillo: peruana desaparecida en EE.UU. fue víctima de presunto feminicidio

Su esposo, principal sospechoso, fue detenido al llegar al Perú. Sus tres hijos ya fueron repatriados desde México.

por Edgar Mandujano

El caso de Sheyla Lisbet Gutiérrez Rosillo ha conmocionado al país. La peruana de 33 años, madre de tres menores, fue hallada sin vida en los Estados Unidos este domingo 17 de agosto, luego de más de una semana desaparecida. La noticia fue confirmada por su familia, que exigió justicia y cuestionó la filtración de la información por parte de una entidad oficial peruana.

La desaparición de Sheyla se reportó el pasado 9 de agosto, tras perder contacto con su madre luego de una videollamada desde California. Desde entonces, su paradero fue un misterio, hasta que las autoridades estadounidenses informaron a sus familiares del hallazgo de su cuerpo.

Aunque los detalles del hallazgo aún están en investigación, todas las miradas apuntan a su esposo, Jossimar Cabrera, quien fue detenido en Perú días después.


Un tuit que rompió el sigilo

La noticia del hallazgo fue adelantada —de forma no autorizada— por el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), a través de una publicación en redes sociales que luego fue eliminada. Sin embargo, ese mensaje bastó para confirmar lo que la familia ya sabía desde el día anterior.

“Lamentamos el tuit que ha sido publicado por el Ministerio, porque ha puesto en riesgo la investigación en Estados Unidos y el trabajo que se viene realizando en el Perú. En memoria de mi hermana, les pedimos que cualquier publicación que realicen sobre el caso, consulten con la familia”, declaró la hermana de Sheyla a Latina Noticias.


El esposo, principal sospechoso, fue detenido en Lima

El caso tomó un giro decisivo cuando Jossimar Cabrera, pareja de Sheyla, regresó al Perú junto a sus tres hijos. Apenas aterrizó, fue detenido por agentes de la Policía Nacional del Perú (PNP), en atención a las investigaciones abiertas en Estados Unidos y las denuncias previas por maltrato físico y psicológico.

El historial de violencia reportado por la familia de Sheyla —quien habría sido víctima constante de agresiones— refuerza la hipótesis de un posible feminicidio, aunque aún no hay pronunciamiento oficial de las autoridades estadounidenses sobre la causa de la muerte.


Los hijos de Sheyla ya están en el Perú

Uno de los puntos más sensibles del caso fue la situación de los tres menores, hijos de la víctima. Tras la desaparición de su madre, fueron trasladados por su padre desde California hasta Ciudad de México, donde fueron retenidos temporalmente. Gracias a gestiones diplomáticas entre Perú, Estados Unidos y México, los niños llegaron este sábado a Lima, donde fueron recibidos por representantes del Ministerio de Relaciones Exteriores y el Ministerio de la Mujer.

La repatriación se realizó con estricta reserva, priorizando la seguridad y bienestar de los menores. Ahora, se encuentran bajo protección del Estado, mientras se resuelve su situación legal y familiar en el país.


Cronología de una desaparición que terminó en tragedia

  • 9 de agosto: Sheyla Gutiérrez realiza una videollamada con su madre desde California. Esa fue su última comunicación.
  • 10 de agosto: Su esposo, Jossimar Cabrera, asegura que Sheyla fue detenida por Migraciones, versión desmentida luego por la Policía de Los Ángeles.
  • 11 al 14 de agosto: Cámaras de seguridad captan a Cabrera sin Sheyla. Una amiga de la víctima presenta una denuncia que inicia la investigación formal.
  • 16 de agosto: Cabrera llega al Perú junto a sus hijos y es detenido. Los menores son rescatados y puestos bajo custodia estatal.
  • 17 de agosto: La familia confirma el hallazgo del cuerpo de Sheyla en Estados Unidos.

Justicia y verdad: lo que exige la familia

Desde Lima, los familiares de Sheyla piden justicia. “Mi hermana fue víctima de violencia por años. Este desenlace era evitable. Solo queremos que se haga justicia y que sus hijos puedan crecer en paz”, declaró su hermana con la voz quebrada.

El caso se encuentra ahora en manos de autoridades de ambos países. En Estados Unidos, el FBI y la policía de California siguen trabajando en los peritajes. En el Perú, la fiscalía ya inició los trámites para colaborar en la investigación internacional y determinar la responsabilidad penal del sospechoso.


Feminicidio en el extranjero: una alerta para el Estado peruano

El caso de Sheyla Gutiérrez vuelve a poner sobre la mesa un problema latente: la violencia de género que persigue a muchas peruanas incluso fuera del país. Cada año, decenas de casos de peruanas desaparecidas o asesinadas en el extranjero salen a la luz, muchas veces con patrones similares: parejas agresoras, falta de protección oportuna y un sistema internacional poco articulado para actuar a tiempo.

También te puede interesar

 Av. Guardia Civil 1321, Oficina 1802, Surquillo, Lima – Perú

Copyright ©caretas.pe | Por Revista Caretas

Todos los derechos reservados

¿TIENES UNA DENUNCIA? ESCRÍBENOS

Ilustración Peruana

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Política de privacidad y cookies
¿Estás segura de que quieres desbloquear esta publicación?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?