El Ejecutivo ha propuesto un proyecto de ley para mejorar la comunicación durante los estados de emergencia, garantizando que los ciudadanos tengan acceso a información oficial y confiable. La iniciativa busca integrar a los medios de comunicación, respetando su libertad editorial, para colaborar en la difusión de datos relevantes sin invadir su autonomía. Aunque ya existe una normativa que obliga a los medios a apoyar en estas situaciones, el proyecto detalla cómo hacer esta cooperación más efectiva.
El principal objetivo de la propuesta es fortalecer la colaboración entre el Estado y los medios privados, algo respaldado por el Tribunal Constitucional. Los medios estatales no alcanzan a toda la población, por lo que la participación de los privados es esencial para asegurar que la información llegue de manera amplia y precisa. El Ministerio de Transportes y Comunicaciones definirá la duración y frecuencia de la franja informativa, pero tomará en cuenta las sugerencias de los medios y la ciudadanía.
El proyecto no pretende cambiar el régimen actual, sino crear un marco más estructurado para beneficiar a los ciudadanos, especialmente durante emergencias, donde la información oportuna es crucial. Además, se subraya que se mantendrá el respeto absoluto a la libertad de prensa y expresión.
Una vez debatido en el Consejo de Ministros, el proyecto será enviado al Congreso para su análisis y posible aprobación. Si se aprueba, la ley fortalecerá la capacidad del Estado y los medios para comunicar eficazmente durante las emergencias, garantizando una difusión clara y transparente de la información.