La presidenta Dina Boluarte reafirmó que el proceso de formalización minera no se detendrá y seguirá vigente hasta el 31 de diciembre de 2025, según lo establece el Decreto Supremo 012-2025. Acompañada por ministros del Interior, Defensa, Energía y Minas, Boluarte dejó en claro que el Ejecutivo no cederá ante presiones ni chantajes: “Apostamos por la legalidad. No daremos un paso atrás”.
El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, señaló que el proceso es completamente transparente y que busca separar a quienes sí cumplen con los requisitos de aquellos que han usado registros para encubrir actividades ilegales. Informó que más de 50 mil registros fueron excluidos del sistema, mientras que cerca de 31 mil podrán continuar con su trámite.
Frente a la grave situación de minería ilegal en zonas como Pataz, Boluarte advirtió que no se permitirá que se repitan hechos como los ocurridos en esa región, donde bandas criminales operan alrededor de esta actividad. El Ejecutivo también anunció que replicará el plan de intervención de Pataz en otras regiones del país.
En cuanto a las protestas de sectores informales, el ministro del Interior indicó que la Policía actuará con firmeza pero respetando los derechos humanos. Además, el Gobierno impulsará una nueva ley para regular la pequeña minería y minería artesanal, que será debatida en la próxima legislatura del Congreso.