Punto de encuentro y medidas de seguridad
El colectivo Generación Z anunció una nueva movilización nacional para este jueves 14 de noviembre, con concentración principal en la Plaza 2 de Mayo, en Lima, a partir de las 17:30 horas.
Los organizadores destacaron que brigadistas acompañarán a los manifestantes durante todo el recorrido, con el objetivo de garantizar que la marcha transcurra de manera pacífica y ordenada.
Se espera la participación de ciudadanos de diversos distritos de Lima y regiones cercanas, quienes buscan exigir justicia, seguridad y protección frente a la criminalidad que afecta a jóvenes, transportistas y la población en general.
Reclamos centrales de la protesta
La convocatoria tiene como eje principal denunciar la impunidad y la falta de acción del Congreso frente al crimen organizado, así como la existencia de leyes que, según los organizadores, favorecen la delincuencia.
Antonio M. Quispe, investigador y portavoz del colectivo, precisó que la movilización no responde a intereses políticos, sino al reclamo ciudadano por un Estado que garantice seguridad y justicia.
Los manifestantes buscan visibilizar asesinatos, extorsiones y delitos que generan temor, y recalcan la responsabilidad del Congreso y del Estado en la protección de los derechos fundamentales.
Participación de la juventud y contexto de movilización
Los organizadores resaltan que la marcha refleja el sentir de la Generación Z, que “nació en la crisis, creció viendo cómo se robaban su futuro y aprendió que el silencio solo beneficia a los corruptos”.
Este llamado sigue a movilizaciones previas, incluyendo el paro nacional de transportistas el 4 de noviembre y la marcha pacífica frente al Palacio de Justicia, evidenciando la preocupación social por la seguridad y el respeto de los derechos ciudadanos.
La protesta del 14N busca consolidar un acto ciudadano pacífico, que permita exigir soluciones concretas contra la violencia y la impunidad en todo el país.