La Fiscalía Especializada contra la Criminalidad Organizada de Junín, en coordinación con más de 300 efectivos de la Policía Nacional del Perú, ejecutó un operativo que permitió desarticular dos organizaciones criminales que operaban al interior del penal de Huancayo. Las bandas, identificadas como “La Administración 2 del Penal” y “Los Proveedores”, mantenían una red de tráfico de drogas en complicidad con funcionarios del Instituto Nacional Penitenciario (INPE).
El operativo fue liderado por la fiscal provincial Teresita Maraví Jerí y contó con la participación de 30 representantes del Ministerio Público. Durante la intervención, se allanaron celdas y ambientes del penal, donde se incautaron marihuana, clorhidrato de cocaína y otras sustancias ilícitas ocultas en compartimentos camuflados. Entre los detenidos figuraron diez trabajadores del INPE, acusados de permitir el ingreso y distribución de drogas a cambio de pagos mensuales de hasta S/ 500 por parte de los internos.
También fueron detenidos presuntos integrantes de ambas organizaciones. En el caso de “La Administración 2 del Penal”, se capturó a Iván Peinado, César Augusto Cárdenas, Pablo Martín Camarena, entre otros. Por parte de “Los Proveedores”, se detuvo a Nelson Romero, Vilma Rodríguez, Yoselin Piñas, y otros miembros. Como parte de la operación, se allanaron 25 inmuebles en Junín y Cusco vinculados a los investigados.
La investigación fiscal reveló un esquema sistemático de corrupción y tráfico de drogas que operaba con la participación activa de personal penitenciario. Este operativo representó un golpe significativo al crimen organizado dentro del sistema carcelario peruano, y evidenció la necesidad de reforzar los controles institucionales para evitar que se repitan hechos similares.