Una filtración de agua en el nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez provocó molestias entre pasajeros la noche del sábado 5 de julio. El incidente ocurrió en una de las salas del área de cargas y salidas internacionales, donde se reportó una fuga considerable desde el techo, según videos difundidos en redes sociales. Este hecho generó críticas al estado de la infraestructura del nuevo terminal aéreo, inaugurado parcialmente este año.
El personal de limpieza acudió de inmediato a contener la fuga, mientras pasajeros grababan el momento y cuestionaban la falta de reacción inicial. Aunque las operaciones aéreas no se vieron interrumpidas, testigos señalaron que el flujo de agua se mantuvo por varios minutos, generando desorden y preocupación. La zona afectada, de uso restringido a medios, fue controlada por el equipo de mantenimiento, pero los reclamos ciudadanos no se hicieron esperar.
Este incidente se sumó a filtraciones anteriores registradas en junio, cuando se reportaron goteras en oficinas de Star Perú y Copa Airlines. Usuarios expresaron su descontento en redes sociales, señalando una “cadena de errores” en el diseño del moderno terminal. La concesionaria Lima Airport Partners (LAP) fue cuestionada por la falta de transparencia y respuesta oportuna ante incidentes repetitivos en uno de los principales puntos de ingreso al país.
Finalmente, LAP emitió un comunicado confirmando el hecho y asegurando que se activaron los protocolos de mantenimiento sin afectar los vuelos. Sin embargo, las críticas continuaron debido al impacto en la imagen del aeropuerto Jorge Chávez y la experiencia de los pasajeros. Los usuarios pidieron una revisión urgente de la infraestructura para evitar nuevos episodios que perjudiquen la calidad del servicio aeroportuario en el Perú.