Eliane Karp se defiende desde Israel: “No huyo, viajo libre, no soy prófuga”

La ex primera dama niega haber huido del país y asegura que permanecerá en Israel mientras persistan irregularidades en el sistema judicial del Perú.

por Edgar Mandujano

Eliane Karp, esposa del expresidente Alejandro Toledo, reapareció públicamente desde Israel y rompió su silencio en una entrevista con el programa Milagros Leiva, Entrevista. En sus declaraciones, negó ser una prófuga de la justicia y defendió su decisión de no regresar al Perú, argumentando que el sistema judicial carece de imparcialidad.

La ex primera dama afirmó que su salida de territorio peruano, junto a su esposo, no fue una huida, ya que en ese momento no existían denuncias formales en su contra. “Yo no soy prófuga de nada ni de nadie, y puedo viajar tranquilamente de Estados Unidos a Israel”, sostuvo.


Eliane Karp y su vida en Israel

En el diálogo, Karp destacó que mantiene la posibilidad de trasladarse libremente y que su presencia en Israel responde también a un vínculo histórico con ese país. Recordó que cuenta con ciudadanía israelí, vivió en un kibutz durante su juventud y realizó estudios académicos en esa nación.

Al defender su residencia actual, la ex primera dama subrayó que Israel es parte de su vida desde hace décadas y que no existe ningún impedimento legal que restrinja sus movimientos internacionales.


¿Por qué no regresa al Perú?

La ex primera dama fue categórica al señalar que no tiene intención de regresar mientras no exista una reforma profunda en la justicia peruana. “Yo no voy al Perú porque la justicia no es justicia”, declaró, dejando en claro su postura.

Karp cuestionó duramente la manera en que fiscales y jueces provisionales toman decisiones. Según dijo, su defensa nunca ha tenido la razón en los procesos abiertos en su contra y denunció que las resoluciones responden a intereses políticos.

En ese sentido, comparó la situación con las prácticas que, según ella, se vivieron en tiempos del expresidente Alberto Fujimori y su exasesor Vladimiro Montesinos. “Yo no voy a ir al Perú mientras la justicia está tal como está”, advirtió.


El caso Ecoteva y la prisión preventiva

Las declaraciones de Karp se producen en medio del proceso judicial conocido como caso Ecoteva, en el que la Fiscalía ha solicitado 16 años y 8 meses de cárcel tanto para ella como para Alejandro Toledo por presunto lavado de activos.

La ex primera dama recordó que en 2017 se le dictó prisión preventiva mediante una resolución emitida por un juez provisional. Para Karp, esa medida fue injusta y refleja la debilidad estructural del sistema judicial peruano.

La esposa del exmandatario insiste en que no se someterá a un proceso en un país donde, en su opinión, “la justicia no es justicia” y la balanza se inclina siempre en contra de su defensa.


Reacciones y debate público

Las afirmaciones de Karp han generado un nuevo debate en torno a la independencia del Poder Judicial y la vigencia de procesos emblemáticos de corrupción. Mientras sectores políticos exigen que rinda cuentas ante la justicia peruana, sus declaraciones desde Israel buscan instalar la narrativa de que se trata de una persecución.

La figura de Karp ha sido polémica desde su papel como primera dama hasta los cuestionamientos sobre su rol en los negocios investigados por la Fiscalía. Hoy, con Toledo ya extraditado desde Estados Unidos, la permanencia de su esposa fuera del país abre un nuevo capítulo en el caso.


Pregunta clave: ¿Puede Eliane Karp evitar a la justicia peruana?

El punto de discusión es si, pese a ser ciudadana israelí, Karp puede eludir un eventual proceso en el Perú. La extradición no es un camino sencillo, ya que depende de convenios bilaterales y de la decisión de las autoridades israelíes.

Especialistas en derecho internacional han recordado que Israel no suele extraditar a sus propios ciudadanos, lo que le da a la ex primera dama un margen de protección legal. Sin embargo, eso no significa que quede libre de procesos: las acusaciones por lavado de activos seguirán avanzando en el Perú, y las sanciones podrían recaer en sus bienes y en su imagen pública.


Una defensa basada en la desconfianza

Karp construye su discurso en torno a una profunda desconfianza hacia la justicia peruana. En la entrevista, dejó en claro que no espera un proceso imparcial ni transparente. Esa narrativa no es nueva: tanto Toledo como su entorno han sostenido, desde hace años, que los juicios en su contra responden a presiones políticas más que a pruebas sólidas.

Con esta aparición pública, la ex primera dama busca marcar distancia de la etiqueta de prófuga y fortalecer su defensa en la opinión pública internacional. Sin embargo, sus críticos advierten que su negativa a enfrentar los cargos en el Perú solo refuerza la percepción de evasión.


El trasfondo político y judicial

El caso Toledo-Karp es parte de una serie de investigaciones emblemáticas que marcaron el período post-Odebrecht en el Perú. Al igual que otros expresidentes, Toledo enfrenta graves cargos de corrupción y lavado de activos. La Fiscalía sostiene que se usaron fondos irregulares para la compra de inmuebles a través de la empresa Ecoteva, vinculada a la madre de Karp.

Para la ex primera dama, todo el proceso está contaminado. Para la justicia peruana, en cambio, se trata de un caso sólido que busca sentar precedentes contra la corrupción en las más altas esferas del poder político.

La voz de Eliane Karp desde Israel reabre un tema sensible: la capacidad del sistema judicial peruano para juzgar a exautoridades y sus familiares en casos de gran envergadura. Mientras ella insiste en que no es una prófuga y que actúa bajo el amparo de la legalidad internacional, en el Perú persiste la demanda de que rinda cuentas.

El dilema ahora es si la justicia peruana podrá avanzar en el caso sin su presencia física o si, como ha ocurrido en otros procesos, la condición de ciudadana israelí se convertirá en un muro difícil de sortear.

También te puede interesar

 Av. Guardia Civil 1321, Oficina 1802, Surquillo, Lima – Perú

Copyright ©caretas.pe | Por Revista Caretas

Todos los derechos reservados

¿TIENES UNA DENUNCIA? ESCRÍBENOS

Ilustración Peruana

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Política de privacidad y cookies
¿Estás segura de que quieres desbloquear esta publicación?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?