El ministro de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval, confirmó que participará en la reunión convocada por el alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, para evaluar la viabilidad del tren Lima–Chosica. La cita, que busca superar diferencias políticas, se convierte en un nuevo capítulo de las tensiones entre el Ejecutivo y la Municipalidad Metropolitana de Lima, pero también abre la posibilidad de concertar en torno a un proyecto largamente esperado por la población de Lima Este.
Un proyecto con historia y tensiones políticas
El tren Lima–Chosica no es un plan nuevo. Desde hace más de una década se plantea la necesidad de un sistema ferroviario que conecte la capital con el eje este de la ciudad, una de las zonas con mayor densidad poblacional y serios problemas de congestión vehicular. Sin embargo, los avances han sido limitados por disputas políticas, falta de financiamiento y desacuerdos técnicos.
La convocatoria realizada por López Aliaga reaviva el debate en un momento donde el alcalde busca mostrar capacidad de gestión frente al creciente malestar ciudadano por la crisis del transporte urbano. A su vez, el ministro Sandoval intenta dar un mensaje de institucionalidad, resaltando que cualquier decisión debe tomarse “con normas en la mano”, es decir, bajo un estricto marco técnico y legal.
La postura del MTC: tecnicismo y responsabilidad
Sandoval fue claro al señalar que el MTC será responsable con las propuestas y que cualquier avance debe enmarcarse en criterios de viabilidad y transparencia en el uso de recursos públicos. “Se necesita hacer las cosas bien, se necesita usar los recursos del Estado correctamente, se necesita que, para que transite un tren, hay que hacerlo correctamente”, enfatizó.
El titular del MTC insistió en que no se trata de un enfrentamiento político, sino de trabajar con rigor técnico. “Yo no siembro ofensa, cosecho la paz. Más allá de cualquier diferencia, están los temas superiores, que son el desarrollo del país y el beneficio de la población”, afirmó, en alusión a las tensiones pasadas con López Aliaga.
El rol de la PCM y el clima político
El jefe del Gabinete, Eduardo Arana, también respaldó la convocatoria, asegurando que desde la Presidencia del Consejo de Ministros se dará “luz verde” para que las reuniones continúen. Con ello, el Gobierno busca enviar un mensaje de apertura y de coordinación entre niveles de gobierno, en un contexto marcado por la desconfianza ciudadana hacia la política tradicional.
En redes sociales, López Aliaga intentó mostrar un tono conciliador, al señalar que ha “retomado la amistad” con el ministro Sandoval. La frase fue interpretada como un intento de bajar las tensiones y, al mismo tiempo, capitalizar políticamente el proyecto frente a sus electores.
Tren Lima–Chosica: ¿realidad o promesa electoral?
El tren Lima–Chosica es visto como una necesidad urgente para más de un millón de habitantes que viajan diariamente desde Ate, Chaclacayo, Santa Anita y otros distritos hacia el centro de Lima. El proyecto promete reducir los tiempos de traslado, mejorar la movilidad urbana y dinamizar la economía de Lima Este.
Sin embargo, expertos en transporte señalan que aún no hay estudios definitivos de factibilidad ni un plan financiero claro. Para concretar la obra se requeriría no solo inversión millonaria, sino también coordinación con proyectos ya existentes, como la Línea 2 del Metro de Lima.
En ese sentido, la reunión entre el MTC y la Municipalidad de Lima podría marcar un punto de inflexión: pasar de los discursos a los compromisos concretos.
La mirada ciudadana
La población de Lima Este observa con expectativa el desenlace de esta discusión. El recuerdo de promesas incumplidas en materia de transporte genera escepticismo, pero también presión política sobre las autoridades.
Los gremios de transportistas advierten que la congestión en la Carretera Central es insostenible, y que un tren sería la única salida estructural al problema. Por otro lado, urbanistas recuerdan que la solución no debe pensarse de manera aislada, sino como parte de un plan integral de movilidad metropolitana.
Conclusión: entre la política y la técnica
La confirmación de la reunión entre Sandoval y López Aliaga coloca nuevamente al tren Lima–Chosica en la agenda nacional. El reto será superar las diferencias políticas y garantizar que el debate no quede solo en gestos simbólicos.
Como advirtió el ministro de Transportes, la clave estará en el rigor técnico y la transparencia. Solo así podrá avanzarse hacia un proyecto que, más allá de la pugna política, representa una urgencia para miles de ciudadanos.