El Cristo Moreno en Roma: Papa León XIV bendecirá al Señor de los Milagros en el Jubileo 2025

Una devoción peruana que trasciende fronteras y llega hasta la Plaza de San Pedro, en el corazón del Vaticano.

por Edgar Mandujano

La fe por el Señor de los Milagros alcanzará un momento histórico este mes de octubre en Roma. El Papa León XIV, primer pontífice de nacionalidad peruana, bendecirá la venerada imagen del Cristo Moreno en la Plaza de San Pedro durante la celebración del Jubileo de la Esperanza 2025, un hecho sin precedentes en la historia de esta devoción.

El recorrido procesional, que se llevará a cabo los días 18 y 19 de octubre, reunirá a miles de fieles de todo el mundo y marcará un hito espiritual que conecta a Lima con el Vaticano. En un contexto en que las religiones buscan reafirmar sus lazos de unidad frente a la incertidumbre global, la procesión del Señor de los Milagros se presenta como un símbolo de fe y esperanza compartida entre continentes.


El Cristo Moreno recorrerá Roma

La Hermandad del Señor de los Milagros de Roma, junto a la Embajada del Perú ante la Santa Sede y la Embajada del Perú en Italia, viene coordinando los detalles de esta procesión que abarca tres kilómetros de recorrido por las principales calles de la capital italiana.

Se espera la participación de más de 700 cargadores, sahumadoras y cantoras, así como de centenares de devotos que llegarán desde Europa, América y otras regiones del mundo. La imagen del Cristo de Pachacamilla ingresará el domingo 19 de octubre en horas de la mañana a la Plaza de San Pedro, donde el Papa presidirá una misa de canonización y posteriormente impartirá su bendición papal durante el tradicional ángelus dominical.

La procesión de octubre en Roma se suma a las tradicionales andas que recorren Lima cada año, pero esta vez con un valor especial: la presencia del primer Papa peruano encabezando la ceremonia.


¿Por qué es histórica esta bendición papal?

El hecho de que un Papa de origen peruano, León XIV, bendiga la imagen del Señor de los Milagros en el corazón del Vaticano no solo es simbólico, sino que refuerza la dimensión universal de esta devoción.

Según fuentes diplomáticas, la celebración coincide con los primeros meses del pontificado de León XIV y con el año jubilar, lo que otorga a la ceremonia una relevancia aún mayor. Para el Perú, se trata de una ocasión única que reafirma el vínculo espiritual entre Lima y Roma, consolidando al Señor de los Milagros como una de las manifestaciones religiosas más multitudinarias del planeta.

La pregunta que muchos fieles se hacen es:
¿Será este acto el inicio de una expansión global aún mayor de la devoción morada?


Fe que une continentes

El Jubileo congregará a delegaciones de hermandades peruanas provenientes de Alemania, Austria, Bélgica, Chile, España, Estados Unidos, Italia, Perú, Suecia y Suiza. Todos ellos llegarán a Roma para rendir homenaje al Cristo Moreno, símbolo de unidad espiritual y esperanza en tiempos de división.

La jornada incluirá cantos, oraciones y actos litúrgicos en las calles romanas. Entretanto, en Lima, la imagen del Señor de los Milagros seguirá sus recorridos procesionales tradicionales, reafirmando la fuerza de esta fe popular que une a millones de personas cada octubre.

El Papa León XIV, al ofrecer su bendición, reforzará la idea de que la devoción no es solo peruana, sino patrimonio espiritual del mundo católico.


El Señor de los Milagros: identidad y devoción peruana

Nacido en el siglo XVII en los barrios humildes de Lima, el Cristo de Pachacamilla se convirtió en un referente de resistencia y esperanza para el pueblo peruano tras sobrevivir a terremotos y tragedias. Su imagen, pintada por un esclavo angoleño, trascendió las fronteras nacionales y hoy se replica en comunidades migrantes peruanas en todo el planeta.

El reconocimiento del Papa León XIV constituye un gesto de validación global que consolida al Señor de los Milagros como una de las devociones más influyentes dentro de la Iglesia Católica contemporánea.


Una procesión que quedará en la historia

La procesión en Roma durante el Jubileo 2025 quedará inscrita como uno de los hitos religiosos más importantes para el Perú en el extranjero. Al recibir la bendición papal, la imagen del Cristo Moreno no solo eleva el orgullo de los fieles peruanos, sino que también proyecta un mensaje de unidad y esperanza al mundo entero.

La fe que recorre las calles de Lima cada octubre ahora atravesará las piedras milenarias de Roma, llevando el color morado y el incienso limeño al corazón mismo del catolicismo.

También te puede interesar

 Av. Guardia Civil 1321, Oficina 1802, Surquillo, Lima – Perú

Copyright ©caretas.pe | Por Revista Caretas

Todos los derechos reservados

¿TIENES UNA DENUNCIA? ESCRÍBENOS

Ilustración Peruana

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Política de privacidad y cookies
¿Estás segura de que quieres desbloquear esta publicación?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?