El Departamento de Estado de Estados Unidos ha emitido una nueva alerta de seguridad para sus ciudadanos que planean viajar a Perú. En su comunicado, se destacan los riesgos asociados con el crimen organizado, disturbios civiles y el secuestro en varias regiones del país, especialmente en áreas donde la presencia de grupos armados ilegales y actividades criminales continúan siendo una amenaza significativa.
El gobierno estadounidense ha recomendado a sus ciudadanos evitar viajar a la región de Loreto, en la frontera con Colombia, debido a la prevalencia del crimen organizado, el tráfico de drogas y las condiciones de seguridad inestables. Asimismo, se advierte sobre los riesgos en el Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (VRAEM), una zona donde persisten remanentes de la organización terrorista Sendero Luminoso, que podrían llevar a ataques repentinos.
Aunque algunas áreas como la ciudad de Cusco y los principales destinos turísticos, como el Valle Sagrado y Machu Picchu, no se encuentran dentro de las zonas de riesgo, el Departamento de Estado aclara que la situación de seguridad en el resto del país sigue siendo preocupante.
Riesgos Comunes: Crimen y Secuestros en Áreas No Controladas
La alerta detalla que el crimen común en Perú, como el robo menor, asaltos, agresiones y robos de autos, es frecuente incluso durante el día. Aunque los secuestros son poco comunes, la presencia de grupos criminales en algunas regiones ha incrementado el riesgo de estos delitos. Además, los bloqueos de carretera, que a menudo son realizados por grupos criminales para robar a los viajeros, representan otro peligro latente.
El gobierno de EE.UU. también señala que las manifestaciones son comunes a nivel nacional y pueden interrumpir la circulación en ciudades y carreteras sin previo aviso. Estos bloqueos, que afectan tanto a medios de transporte públicos como privados, pueden dificultar el acceso a aeropuertos y otras zonas importantes, afectando a los viajeros que planean desplazarse dentro o fuera de las ciudades.
Recomendaciones para los Viajeros: Precauciones Necesarias
A pesar de las zonas de riesgo identificadas, muchos destinos turísticos en Perú siguen siendo seguros para los viajeros, como Cusco y las principales rutas hacia Machu Picchu. El Departamento de Estado recomienda a los turistas estar alerta y seguir las recomendaciones de las autoridades locales, además de evitar áreas cercanas a conflictos o actividades delictivas.
Además, se sugiere planificar con antelación y estar preparados para cambios repentinos en las condiciones de transporte debido a bloqueos o manifestaciones. Las autoridades estadounidenses han restringido los desplazamientos nocturnos de su personal, excepto en rutas específicas y áreas urbanas seguras, y han aconsejado el uso de transportes de empresas reconocidas en estas rutas.