La presidenta Dina Boluarte anunció nuevas medidas para combatir la minería ilegal, tras el reciente atentado en la minera La Poderosa, en Pataz, que dejó tres trabajadores muertos. En una reunión en el “Cuarto de Guerra”, Boluarte detalló que el gobierno activará una división especial de la Policía Nacional, destinada a enfrentar las actividades ilícitas en la minería. Además, se reforzarán los controles en las carreteras y se instalarán nuevos puestos de vigilancia en zonas clave de la región.
Boluarte destacó que la minería ilegal es un freno al desarrollo del país, señalando que la informalidad y la ilegalidad solo traen atraso económico y social. La presidenta, acompañada de ministros y altos mandos de las Fuerzas Armadas y la Policía, urgió a todas las instituciones a trabajar de forma conjunta para combatir este flagelo. En su intervención, hizo un llamado al Congreso para aprobar con celeridad la ley que clasifica el terrorismo urbano, medida que considera esencial para enfrentar la criminalidad asociada a la minería ilegal.
En su mensaje, la mandataria enfatizó que el gobierno actuará con “determinación y contundencia” contra los responsables de la minería ilegal, que destruyen los recursos naturales y contaminan el medio ambiente. También pidió al Ministerio Público tomar acciones más severas contra los detenidos en estos delitos, para evitar su liberación rápida y garantizar que enfrenten la justicia de manera efectiva.
Finalmente, Boluarte solicitó a los medios de comunicación resaltar los esfuerzos del gobierno en la lucha contra la minería ilegal, como parte de una estrategia para sensibilizar a la población sobre la importancia de erradicar esta actividad criminal. Con estas medidas, el gobierno busca no solo frenar la minería ilegal, sino también asegurar el futuro de las inversiones legales y la preservación de los recursos naturales en el país.