Dina Boluarte: 2 años, 10 meses y 3 días en el poder entre crisis y vacancia

La expresidenta Dina Boluarte cerró su mandato tras ser destituida por el Congreso con 121 votos a favor. En su mensaje de despedida cuestionó la incoherencia del Parlamento, el mismo que en 2022 le entregó la banda presidencial.

por Edgar Mandujano

Un gobierno marcado por la sucesión

El 7 de diciembre de 2022, Dina Boluarte asumió la Presidencia de la República tras la vacancia de Pedro Castillo. Se convirtió en la primera mujer en gobernar el Perú en medio de un escenario convulso: el fallido golpe de Estado, la ruptura institucional y la sucesión constitucional que la colocó al frente del país.

Casi tres años después, el Congreso de la República decidió destituirla con 121 votos a favor, sellando un gobierno que se extendió 2 años, 10 meses y 3 días. Durante ese tiempo, Boluarte se mantuvo en el poder pese a protestas sociales, acusaciones de autoritarismo, denuncias de corrupción y una caída sostenida de su popularidad.


El mensaje de despedida

Tras su vacancia, Boluarte emitió un Mensaje a la Nación en el que recordó cómo fue el propio Congreso el que la legitimó en 2022 al entregarle la banda presidencial. “Recibí la banda presidencial por el Congreso, el mismo que el día de hoy votó por la vacancia”, dijo con tono crítico.

Boluarte cuestionó lo que calificó de incoherencia del Legislativo y advirtió que la decisión tendría consecuencias para la estabilidad democrática. En su discurso, intentó reivindicar su papel como una lideresa que asumió el poder “con valentía” en un contexto de vacío institucional, aunque se retiró con menos del 3 % de aprobación ciudadana.


Entre la promesa de unidad y la impopularidad

A lo largo de su mandato, la expresidenta insistió en el discurso de la unidad nacional, llamando al trabajo conjunto y a la lucha contra la corrupción. Sin embargo, su gestión estuvo marcada por cuestionamientos a la transparencia, acusaciones de enriquecimiento ilícito y una serie de enfrentamientos con el propio Parlamento.

“En todo momento invoqué a la unidad, a trabajar juntos, a luchar por nuestro país, ante este contexto no he pensado en mí, sino en los más de 34 millones de peruanos y peruanas que merecen un crecimiento con estabilidad democrática”, dijo en su despedida. No obstante, su salida refleja la distancia entre sus mensajes oficiales y la percepción ciudadana.


¿Qué dejó el gobierno de Dina Boluarte?

La gran interrogante es qué balance real queda tras los casi tres años de Boluarte en el poder. ¿Logró estabilizar al país o profundizó la crisis política? Aunque evitó caer antes de tiempo, su gobierno quedó marcado por la represión de protestas sociales, los escándalos de corrupción en su entorno y una débil legitimidad que nunca consiguió revertir.

El final de su gestión se convierte en otro capítulo de la cadena de gobiernos interrumpidos en el Perú, un país que en los últimos siete años ha visto desfilar seis presidentes y un Congreso cada vez más poderoso frente a un Ejecutivo debilitado.

También te puede interesar

 Av. Guardia Civil 1321, Oficina 1802, Surquillo, Lima – Perú

Copyright ©caretas.pe | Por Revista Caretas

Todos los derechos reservados

¿TIENES UNA DENUNCIA? ESCRÍBENOS

Ilustración Peruana

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Política de privacidad y cookies
¿Estás segura de que quieres desbloquear esta publicación?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?