La ministra de Comercio Exterior y Turismo, Desilú León, lamentó la decisión del Congreso de no autorizar el viaje de la presidenta Dina Boluarte al Vaticano, donde la mandataria tenía previsto asistir a las exequias del papa Francisco. Durante una entrevista, León consideró que este viaje era de suma importancia, no solo para la presidenta, sino también para el país, dada la relación histórica y espiritual de Perú con el Vaticano.
León subrayó que la presencia de la presidenta en ese evento era crucial para mantener y fortalecer la proyección internacional de Perú. “No solo era importante para la presidenta, sino para la institución de la Presidencia de la República. Perú tiene lazos muy estrechos con el Vaticano y con la fe católica, y este viaje representaba una oportunidad única para reafirmar esos vínculos”, señaló la ministra. Además, expresó su preocupación de que la negativa afectara la imagen del país en el ámbito internacional.
Sobre la escasa presencia de Boluarte en los medios, León justificó la situación al señalar que la mandataria se encontraba comprometida con múltiples tareas oficiales. “La presidenta tiene una agenda muy cargada. Si bien lamentamos que no se haya podido dar este viaje, respetamos la decisión del Congreso. Estoy segura de que, en algún momento, Boluarte encontrará el espacio para conversar con la prensa”, agregó León.
El Congreso rechazó la solicitud de Boluarte para viajar al Vaticano entre el 24 y el 28 de abril, con 45 votos en contra, 40 a favor y una abstención. La negativa generó controversia, y varios congresistas, como Susel Paredes, argumentaron que en el contexto actual de inseguridad y otros problemas internos, no era conveniente que la presidenta se ausentara del país. Así, el viaje no fue autorizado, lo que dejó a la ministra León expresando su pesar por la decisión tomada por el Congreso.