El precandidato a la presidencia de Colombia, Daniel Quintero, se convirtió en el epicentro de una nueva controversia diplomática tras encabezar la colocación de una bandera colombiana en la isla Santa Rosa, territorio reconocido oficialmente como parte de la región peruana de Loreto. Este acto, ocurrido en agosto de 2025, elevó aún más la tensión entre ambos países, que ya atraviesan un delicado momento en su relación bilateral.
¿Qué sucedió en Santa Rosa?
Durante una visita a la isla, situada en la triple frontera entre Perú, Colombia y Brasil, Quintero difundió un video desde su cuenta oficial de X (antes Twitter), en el que afirma que Santa Rosa no pertenece a Perú. En sus palabras, “Nos quitaron Panamá, nos quitaron San Andrés. No voy a permitir que nos quiten el Amazonas. Santa Rosa es Colombia”, mientras desplegaba la bandera colombiana en territorio peruano.
Este gesto, calificado como un acto de nacionalismo político, fue rápidamente difundido en redes sociales, generando una ola de reacciones encontradas tanto en Colombia como en Perú.
¿Dónde ocurrió y cuándo?
El hecho se produjo en la isla Santa Rosa, en la provincia peruana de Mariscal Ramón Castilla, Loreto. El incidente se registró en los primeros días de agosto de 2025, en un contexto ya marcado por tensiones diplomáticas entre ambos países a raíz de recientes declaraciones del presidente colombiano Gustavo Petro cuestionando la soberanía peruana sobre la zona.
¿Cómo reaccionaron las autoridades peruanas?
Las autoridades peruanas, al confirmar la ubicación del símbolo patrio extranjero en territorio peruano, actuaron rápidamente retirando la bandera y asegurando el área para evitar mayores conflictos. La Policía Nacional y funcionarios municipales estuvieron a cargo de restaurar el control y evitar que la situación escale a un enfrentamiento mayor.
Por su parte, el gobierno peruano ha reiterado su compromiso con la defensa de la soberanía nacional y ha instado a mantener la calma y privilegiar el diálogo diplomático para resolver cualquier diferencia.
¿Cuál es el trasfondo del conflicto?
La región donde se encuentra Santa Rosa es un punto sensible, ubicado en la triple frontera amazónica entre Perú, Colombia y Brasil. La disputa por límites territoriales tiene antecedentes históricos y se ha reactivado en los últimos meses debido a declaraciones y actos políticos que ponen en jaque la convivencia pacífica en la zona.
Este incidente se suma a una serie de acciones que han tensado la relación bilateral, incluyendo recientes expresiones del presidente colombiano que Perú ha rechazado de manera categórica.
¿Qué implica este acto para la política colombiana?
Para Daniel Quintero, el izamiento de la bandera representa un símbolo nacionalista que busca fortalecer su imagen como precandidato presidencial, apelando a un electorado sensible a temas de soberanía y territorialidad. Sin embargo, este gesto también ha sido criticado por generar una controversia innecesaria y por el riesgo de agravar un conflicto diplomático con Perú.