Congreso interroga a ministro Carlos Malaver por ola de inseguridad en el país

Pleno del Parlamento aprueba interpelación contra el titular del Interior, quien deberá responder un pliego de 22 preguntas sobre violencia, abusos policiales y falta de resultados en seguridad.

por Edgar Mandujano

El Pleno del Congreso inició la interpelación al ministro del Interior, Carlos Malaver, en medio de cuestionamientos por el incremento de la violencia en diversas regiones del país. La moción fue presentada por el congresista Elías Varas, del Bloque Democrático, y aprobada con mayoría en el hemiciclo. El debate refleja la creciente preocupación política y social por la ola de inseguridad, los homicidios y las extorsiones que afectan a Lima y al norte del Perú.

Durante la sesión, Malaver deberá responder un extenso pliego de 22 preguntas incluidas en la moción de orden del día 18723. El documento señala que, pese a las reiteradas promesas de reforzar la seguridad ciudadana, los resultados en la lucha contra el crimen organizado siguen siendo insuficientes, y el clima de violencia persiste en barrios y comercios de todo el país.


Motivos de la interpelación

La moción contra el ministro del Interior se sustenta en el alarmante incremento de homicidios, la expansión de las bandas criminales y el aumento de las extorsiones. Además, los congresistas han cuestionado la falta de políticas efectivas frente al avance de la minería ilegal, fenómeno vinculado al narcotráfico y a la proliferación de mafias locales.

Otro de los puntos críticos es la gestión de denuncias por abusos policiales en diferentes regiones. Según la oposición, el ministerio no ha presentado medidas claras ni correctivos frente a estos casos, lo que genera desconfianza en la población. El pliego también incluye preguntas sobre el presupuesto del sector y la transparencia en el manejo de recursos destinados a reforzar la Policía Nacional del Perú (PNP).


Llegada de Malaver al Congreso

En su llegada al hemiciclo, el ministro Malaver intentó transmitir serenidad, asegurando que su gestión trabaja con “mano firme” contra la criminalidad. Sin embargo, la interpelación lo coloca en el centro de la escena política y podría marcar el rumbo de su permanencia en el cargo. El Parlamento podría optar por una moción de censura si las respuestas no resultan satisfactorias.

El pliego interpelatorio exige detalles sobre las acciones de la PNP frente a la criminalidad organizada, las medidas para proteger a bodegueros y comerciantes, y las estrategias implementadas para frenar la violencia en calles y mercados. También se busca conocer el estado de los planes de inteligencia policial y los avances en operativos contra las mafias que dominan zonas del norte y la Amazonía.


Un escenario político tenso

La interpelación a Malaver ocurre en un contexto donde la seguridad ciudadana se ha convertido en la principal preocupación nacional. Diversos sondeos revelan que más del 80% de la población considera que la delincuencia ha aumentado en el último año. En ese marco, el Congreso busca ejercer presión sobre el Ejecutivo y demandar resultados inmediatos.

Si bien la interpelación no implica una destitución automática, abre el camino a una posible censura. De concretarse, se generaría un nuevo remezón político en el gabinete ministerial de Dina Boluarte, que ya enfrenta cuestionamientos por la falta de estabilidad y cohesión en el manejo de la seguridad interna.

El desenlace de esta interpelación será clave no solo para la continuidad de Malaver, sino también para medir la capacidad del gobierno en su lucha contra la delincuencia organizada, uno de los desafíos más graves que atraviesa el Perú en los últimos años.

También te puede interesar

 Av. Guardia Civil 1321, Oficina 1802, Surquillo, Lima – Perú

Copyright ©caretas.pe | Por Revista Caretas

Todos los derechos reservados

¿TIENES UNA DENUNCIA? ESCRÍBENOS

Ilustración Peruana

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Política de privacidad y cookies
¿Estás segura de que quieres desbloquear esta publicación?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?