Congreso exige explicaciones por presunta filtración policial a ‘El Monstruo’

Edward Málaga pide citar al ministro Carlos Malaver y al general Víctor Zanabria para esclarecer si hubo protección policial a Erick Moreno Hernández, capturado en Paraguay. ¿Qué sabe realmente la PNP?

por Edgar Mandujano

El impacto que ha generado la captura de Erick Moreno Hernández, alias “El Monstruo”, en Paraguay, no solo ha sacudido a las autoridades del sistema judicial y policial del país, sino que también ha abierto una profunda grieta de dudas sobre la transparencia interna de la Policía Nacional del Perú (PNP). A raíz de ello, el congresista Edward Málaga Trillo ha solicitado de forma oficial la citación del ministro del Interior, Carlos Malaver, y del suspendido comandante general de la PNP, Víctor Zanabria, ante la Comisión de Defensa del Parlamento.

El motivo de esta solicitud no es menor: existen graves acusaciones de una presunta filtración de información dentro de la PNP que habría favorecido la huida de uno de los delincuentes más buscados del país.


¿Qué dijo Erick Moreno tras su captura?

Erick Moreno Hernández, cabecilla de una organización criminal acusada de secuestro, extorsión y sicariato, fue detenido el 25 de septiembre en San Lorenzo, Paraguay, tras una operación coordinada entre Interpol y las autoridades peruanas. Sin embargo, lo que más llamó la atención fueron las declaraciones del propio detenido al momento de ser presentado ante el tribunal.

Según sus palabras, habría recibido apoyo de miembros de la Policía Nacional para evadir los operativos que buscaban capturarlo. Estas afirmaciones, aunque no han sido corroboradas oficialmente, encendieron las alarmas dentro del Congreso y la opinión pública, cuestionando el verdadero alcance de la corrupción interna dentro de la institución policial.


¿Qué solicita el congresista Edward Málaga?

Mediante un oficio dirigido a la presidenta de la Comisión de Defensa, Karol Paredes, el congresista Edward Málaga formalizó su pedido para que el ministro Malaver y el general Zanabria comparezcan públicamente. El documento remarca la necesidad urgente de brindar una explicación clara, oficial y sustentada sobre las supuestas irregularidades cometidas por agentes de la PNP en este caso emblemático.

“Se hace necesaria una explicación oficial, sustentada y verificada al respecto”, remarcó el legislador.

Además, Málaga enfatiza que este caso no debe ser tratado como un hecho aislado, sino como un síntoma de un problema estructural que podría estar afectando directamente la efectividad de las fuerzas del orden en la captura de otros criminales peligrosos que, hasta hoy, siguen prófugos.


¿Cuál es el impacto de estas sospechas en la PNP?

El caso “El Monstruo” ha generado una situación incómoda para la Policía Nacional del Perú, justo en un momento donde el gobierno de Dina Boluarte intenta fortalecer la seguridad ciudadana. De hecho, la presidenta felicitó públicamente a la PNP por la captura internacional durante su intervención en la Convención Minera Perumin 2025 en Arequipa. Sin embargo, la sombra de una posible filtración podría desdibujar ese logro.

Edward Málaga advierte que esta situación mina la confianza ciudadana en la Policía, y resalta que “las declaraciones del detenido no pueden ser pasadas por alto”. En este contexto, considera urgente que se conozcan las medidas preventivas y correctivas adoptadas dentro de la institución para sancionar posibles actos de encubrimiento o corrupción.


¿Qué se espera del ministro Malaver y del general Zanabria?

Ambos funcionarios tienen la oportunidad –y la responsabilidad– de aclarar públicamente las acciones emprendidas por el Ministerio del Interior y la PNP frente a esta grave denuncia. En particular, el Congreso espera conocer:

  • ¿Existieron agentes que filtraron información clave a Erick Moreno?
  • ¿Se han iniciado investigaciones internas?
  • ¿Cuáles son las sanciones previstas en estos casos?
  • ¿Qué estrategias se están implementando para evitar futuras fugas?
  • ¿Se están depurando las filas policiales de agentes corruptos?

De acuerdo con Málaga, una respuesta vaga o evasiva solo alimentaría el escepticismo social y dañaría la legitimidad de toda la institución policial.


¿Qué dice la ciudadanía?

En redes sociales, las reacciones han sido mixtas. Si bien hay sectores que celebran la captura internacional de “El Monstruo”, otros exigen mayor transparencia y justicia real, especialmente cuando se trata de mafias que operan con redes infiltradas incluso dentro del Estado.

“El verdadero logro será cuando sepamos que no hay más policías encubriendo a delincuentes”, escribió un usuario en X (antes Twitter).


¿Por qué es importante esta citación para el futuro de la seguridad ciudadana?

El caso de Erick Moreno Hernández representa mucho más que la detención de un criminal: es una oportunidad crítica para evaluar la integridad del sistema policial y el compromiso del gobierno con una lucha frontal y honesta contra el crimen organizado.

La citación al ministro del Interior y al comandante de la PNP podría abrir la puerta a reformas estructurales que garanticen que este tipo de complicidades no se repitan. De lo contrario, cada operativo exitoso corre el riesgo de ser empañado por dudas legítimas sobre su transparencia y autenticidad.


¿Se atreverá el Congreso a llegar al fondo del asunto?

La Comisión de Defensa tiene una responsabilidad histórica en sus manos. Dejar pasar este caso sin una investigación profunda significaría un grave retroceso en la lucha contra la criminalidad y la corrupción interna. Por ello, la ciudadanía estará atenta a lo que ocurra este lunes en el Congreso, cuando se espera que este y otros temas vinculados a la seguridad nacional sean debatidos con seriedad y rigor.

También te puede interesar

 Av. Guardia Civil 1321, Oficina 1802, Surquillo, Lima – Perú

Copyright ©caretas.pe | Por Revista Caretas

Todos los derechos reservados

¿TIENES UNA DENUNCIA? ESCRÍBENOS

Ilustración Peruana

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Política de privacidad y cookies
¿Estás segura de que quieres desbloquear esta publicación?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?