El Congreso de la República no alcanzó los votos necesarios para aprobar la inhabilitación por 10 años contra el expresidente Francisco Sagasti, en el marco de una acusación constitucional relacionada con su gestión en 2020 y 2021. Con 56 votos a favor, 12 en contra y 5 abstenciones, el Pleno decidió archivar la propuesta, que se centraba en el pase al retiro de 18 generales de la Policía Nacional del Perú (PNP) durante su mandato.
A pesar del rechazo a la inhabilitación, el Congreso aprobó que se abra un proceso de investigación en su contra. Con más de 50 votos a favor, se declaró que “hay lugar a formación de causa”, lo que permitirá que el Ministerio Público investigue al exmandatario por un presunto delito de abuso de autoridad. Este caso está basado en la presunta infracción de varios artículos de la Constitución, como el 45, 139 inciso 3 y 172, relacionados con los actos administrativos de su gobierno.
La decisión abre la puerta a una investigación formal por parte de la Fiscalía, que podría determinar si Sagasti incurrió en abuso de autoridad al llevar a cabo el pase de los generales de la Policía Nacional en su gestión. Este paso implica que se abrirá un proceso penal que podría tener repercusiones judiciales para el exjefe de Estado.
Este incidente añade un nuevo capítulo a la agenda del Congreso, que continuará con otros casos pendientes. La investigación por parte del Ministerio Público será clave para esclarecer los hechos y determinar las responsabilidades legales del expresidente.