La Comisión Permanente del Congreso se reunirá mañana para discutir los informes finales sobre las denuncias constitucionales presentadas contra los expresidentes Martín Vizcarra y Francisco Sagasti. En el caso de Vizcarra, junto con sus exministros Salvador del Solar y Vicente Zeballos, se les acusa de haber vulnerado varios artículos de la Constitución durante el cierre del Parlamento Nacional en 2019. Como resultado, se propone una inhabilitación de 10 años para Vizcarra y de 5 años para los exjefes de gabinete.
Además, la Comisión abordará las denuncias contra Francisco Sagasti y los exministros del Interior Rubén Vargas y José Manuel Élice. Las acusaciones están relacionadas con el pase al retiro de altos oficiales de la Policía Nacional y la designación del comandante general de la PNP, por lo cual se recomienda la inhabilitación de 10 años para los exfuncionarios involucrados.
En la misma reunión, también se analizarán otras denuncias contra congresistas y exfuncionarios públicos, entre ellas casos de concusión, tráfico de influencias y negociación incompatible. Estos casos incluyen a miembros de la Junta Nacional de Justicia y al expresidente José Pedro Castillo, entre otros, quienes enfrentarán investigaciones sobre sus presuntas faltas en el ejercicio de su función pública.
La Comisión Permanente decidirá si otorga un plazo de 15 días hábiles a la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales para que investigue y presente informes finales sobre las denuncias. Las decisiones que se tomen mañana podrían tener importantes repercusiones en el futuro político del país y en la transparencia de las instituciones públicas.