Chofer baleado y dos buses atacados evidencian inseguridad en transporte público en Villa El Salvador

Los ataques ocurrieron en menos de una hora y evidencian la creciente inseguridad y posibles casos de extorsión en Lima Sur.

por Edgar Mandujano

La inseguridad en Lima Sur volvió a encender las alarmas la noche del lunes 22 de septiembre de 2025, luego de que dos buses de la empresa Vipusa fueran atacados a balazos en distintas zonas de Villa El Salvador en menos de una hora.

Según informó Exitosa Noticias, el primer incidente ocurrió en la avenida Mateo Pumacagua, a la altura del paradero Lubricante, cerca del parque zonal Huayna Cápac. El conductor, Leandro Ramos Berástegui, de 37 años, recibió cuatro impactos de bala —dos en el hombro y dos en la espalda— mientras realizaba su ruta habitual.

Testigos señalaron que los atacantes descendieron de un vehículo y dispararon directamente contra el chofer, huyendo rápidamente de la zona. Este hecho generó alarma entre los vecinos y pasajeros presentes.


Traslado crítico del conductor y demora de autoridades

Tras el ataque, Ramos Berástegui fue trasladado de emergencia al Hospital de Emergencias de Villa El Salvador por compañeros y vecinos, ya que las unidades de Serenazgo y Policía demoraron en llegar: 25 minutos para la primera unidad de serenazgo y 53 minutos para la intervención policial.

Debido a la ausencia de ambulancias, la víctima tuvo que ser evacuada en un vehículo particular. Su estado fue reportado como crítico y reservado, generando indignación entre los testigos sobre la capacidad de respuesta de las autoridades frente a situaciones de violencia.


Segundo ataque a bus de Vipusa en menos de una hora

Minutos después del primer incidente, un segundo bus de la misma empresa fue atacado a balazos a tan solo tres o cuatro cuadras del primer lugar del ataque.

Testigos indicaron que los agresores se habrían hecho pasar por pasajeros para perpetrar el atentado. Las imágenes captadas en el lugar mostraron vidrios rotos y daños en la unidad, la cual fue trasladada posteriormente a la comisaría para las diligencias correspondientes.

La Policía Nacional del Perú indicó de manera preliminar que ambos hechos podrían estar vinculados a posibles amenazas de extorsión contra la empresa, aunque hasta el momento no hay confirmación oficial.


Posible vínculo con extorsión en transporte público

Expertos en seguridad advierten que los ataques contra transportistas en Lima suelen estar relacionados con bandas criminales dedicadas a la extorsión. Estos grupos actúan bajo la amenaza de violencia para exigir pagos a empresas de transporte y conductores, generando temor constante y afectando la movilidad urbana.

El ataque a los buses de Vipusa evidencia cómo la violencia impacta directamente en la seguridad de los trabajadores y la población que utiliza el transporte público. La recurrencia de estos hechos ha generado un debate sobre la efectividad de los operativos policiales y la necesidad de reforzar la seguridad en rutas críticas.


Reacción de la comunidad y exigencia de medidas

El violento episodio dejó en evidencia nuevamente las falencias en la respuesta de las autoridades. Vecinos y pasajeros denunciaron que la demora de Serenazgo y Policía incrementó los riesgos para la víctima y puso en peligro a los testigos del ataque.

La comunidad de Villa El Salvador exige mayor presencia policial, patrullajes constantes y medidas preventivas que eviten nuevos atentados. Los choferes de transporte público, por su parte, viven con temor ante posibles represalias, ya que las amenazas de extorsión son recurrentes.


Impacto en seguridad ciudadana y debate sobre crimen organizado

Con dos buses baleados y un conductor en estado crítico, los hechos reflejan la crítica situación de inseguridad que afecta a Lima Sur y a la capital en general. Además, estos ataques ponen nuevamente sobre la mesa la necesidad de implementar políticas públicas de prevención y protección para transportistas, así como reforzar la lucha contra el crimen organizado.

Analistas de seguridad señalan que la violencia en el transporte público no solo amenaza la integridad de los conductores, sino también la seguridad de los pasajeros, quienes podrían resultar víctimas en futuros ataques.


Un llamado a reforzar la seguridad

El caso de Villa El Salvador evidencia que la inseguridad en Lima Sur sigue siendo un desafío crítico. Los ataques a los buses de Vipusa muestran la vulnerabilidad de los transportistas frente a extorsiones y bandas criminales, generando un clima de miedo y desconfianza.

Mientras las autoridades realizan las investigaciones correspondientes, la comunidad exige acciones inmediatas: patrullajes más frecuentes, protocolos de seguridad para buses, y medidas de prevención efectivas que reduzcan la exposición de los trabajadores del transporte público a hechos violentos.

Este episodio pone de relieve la importancia de garantizar transporte seguro, proteger a los conductores y pasajeros, y consolidar la coordinación entre Serenazgo y Policía para enfrentar la delincuencia organizada en la capital.

También te puede interesar

 Av. Guardia Civil 1321, Oficina 1802, Surquillo, Lima – Perú

Copyright ©caretas.pe | Por Revista Caretas

Todos los derechos reservados

¿TIENES UNA DENUNCIA? ESCRÍBENOS

Ilustración Peruana

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Política de privacidad y cookies
¿Estás segura de que quieres desbloquear esta publicación?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?