¿Por qué el ministro Sandoval envió una carta notarial a López Aliaga?
El ministro de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval, exigió al alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, que se rectifique públicamente en un plazo de 24 horas tras acusarlo de supuestas reuniones políticas. La demanda fue formalizada mediante carta notarial, luego de que el alcalde lo señalara por presuntamente querer politizar el proyecto del tren Lima–Chosica.
“Nunca previo a ser ministro de Estado me reuní con el señor López Aliaga”, aseveró Sandoval durante una conferencia de prensa. Advirtió que, de no recibir una respuesta satisfactoria, tomará acciones judiciales por difamación y calumnia. Además, enfatizó que su gestión es estrictamente técnica y ajena a cualquier interés partidario.
¿Qué dijo Sandoval sobre las motivaciones políticas detrás del proyecto?
Con evidente molestia, el ministro respondió a las acusaciones señalando que quienes realmente están politizando el proyecto ferroviario son el propio alcalde y la bancada de Renovación Popular, al emitir comunicados partidarios que buscan desestabilizar su trabajo técnico.
“No estoy en campaña, no quiero ser presidente. No voy a hacer funcionar un proyecto que puede matar personas solo por ambición”, declaró Sandoval. Añadió que no usó ni usará bancadas o partidos para impulsar obras públicas: “He convocado a técnicos, no a operadores políticos”, puntualizó.
¿Qué plantea Renovación Popular contra el ministro?
La bancada de Renovación Popular emitió un pronunciamiento el martes 23 de julio pidiendo la renuncia inmediata de Sandoval, a quien acusan de “incapacidad” y de frenar el avance del tren Lima–Chosica por “mezquindad política”. Según el documento, el ministro habría bloqueado la implementación de trenes donados por Estados Unidos y respondería a intereses políticos opuestos al de su agrupación.
“El ministro ha demostrado falta de voluntad, excusas técnicas falsas y un claro sesgo partidario”, indicaron los congresistas. La disputa se enmarca en la creciente tensión entre el Ejecutivo y el gobierno municipal de Lima por el control del discurso en torno a megaproyectos de infraestructura.
¿Qué implicancias tiene este conflicto para el proyecto del tren?
El proyecto ferroviario Lima–Chosica, impulsado desde el MTC, busca mejorar el transporte masivo en Lima Este, con una inversión significativa y una ejecución prevista en 39 meses. Sin embargo, la confrontación política entre el ministro y el alcalde de Lima podría generar un nuevo cuello de botella, esta vez por pugnas institucionales y falta de coordinación intergubernamental.
Sandoval reiteró que el MTC continuará priorizando la seguridad, la transparencia y el enfoque técnico para el desarrollo del proyecto, independientemente de presiones externas o declaraciones políticas. “Seguiremos informando con claridad, sin ceder a falsas narrativas”, concluyó.