César Acuña: ¿Postulará a la presidencia en 2026? Salhuana asegura que sí

El vocero de APP afirma que el líder del partido dejará la gobernación de La Libertad, aunque Acuña mantiene que aún evalúa su decisión antes del 13 de octubre.

por Edgar Mandujano

El congresista Eduardo Salhuana, vocero de Alianza para el Progreso (APP), aseguró que César Acuña renunciará a su cargo como gobernador regional de La Libertad para postular a la presidencia de la República en 2026. Según Salhuana, esta decisión ya estaría tomada dentro del partido, lo que daría inicio a la planificación de su campaña presidencial.

Sin embargo, el propio Acuña mantiene una postura cautelosa. Consultado sobre su postulación, señaló que aún no ha tomado una decisión definitiva y que cuenta con plazo hasta el 13 de octubre para decidir formalmente. “Todo hay tiempo para pensarlo bien porque es una gran responsabilidad. No es una decisión fácil”, afirmó el gobernador.

¿Qué dice la normativa electoral sobre su renuncia?
Según el Jurado Nacional de Elecciones (JNE), las autoridades y altos funcionarios públicos que deseen postular en las Elecciones Generales de 2026 deben presentar su renuncia hasta el 13 de octubre de 2025. Esto incluye a ministros, viceministros, alcaldes y gobernadores regionales, como es el caso de Acuña.

En su caso, la renuncia debe ser presentada ante el consejo regional y remitida al JNE mediante la Mesa de Partes Virtual hasta el 20 de octubre. Posteriormente, el vicegobernador asumirá automáticamente las funciones del cargo.

Posturas internas en APP y listas congresales
Acuña también se pronunció sobre la conformación de las listas congresales de APP, aclarando que se priorizarán candidatos con “las mejores credenciales”. Asimismo, descartó que los actuales ministros César Vásquez (Salud) y César Sandoval (Transportes) sean incluidos en las listas, lo que indica un enfoque del partido hacia nuevas figuras con trayectoria técnica y experiencia en sectores estratégicos.

Opinión sobre los cambios ministeriales recientes
El gobernador de La Libertad comentó sobre la salida de varios ministros en el gabinete: “Es una pena para el país, porque cambiar ministros cerca al cierre de la gestión impacta en la población”. Esta declaración resalta la preocupación de Acuña por la estabilidad de la gestión pública y los efectos en la ciudadanía.

Plazos y consideraciones legales para funcionarios públicos
Además de la renuncia, la normativa del JNE establece que los funcionarios públicos que deseen postular deberán solicitar una licencia sin goce de haber desde el 11 de febrero de 2026, es decir, 60 días antes de los comicios. El objetivo es garantizar la transparencia electoral y evitar conflictos de intereses durante la campaña.


Aunque Salhuana asegura que César Acuña será candidato presidencial, el líder de APP mantiene abierta la decisión, evaluando los pasos a seguir hasta el 13 de octubre. Mientras tanto, el partido continúa con la organización interna para las elecciones de 2026, buscando garantizar que las candidaturas cumplan con los requisitos legales y que las listas congresales cuenten con candidatos idóneos.

También te puede interesar

 Av. Guardia Civil 1321, Oficina 1802, Surquillo, Lima – Perú

Copyright ©caretas.pe | Por Revista Caretas

Todos los derechos reservados

¿TIENES UNA DENUNCIA? ESCRÍBENOS

Ilustración Peruana

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Política de privacidad y cookies
¿Estás segura de que quieres desbloquear esta publicación?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?