Cerrón y Silva fuera del Programa de Recompensas

Ministerio del Interior elimina de su lista de recompensas a dos de los rostros más polémicos del entorno castillista

por Edgar Mandujano

Vladimir Cerrón y Juan Silva, figuras clave durante el gobierno de Pedro Castillo, han dejado de aparecer en el Programa de Recompensas del Ministerio del Interior (Mininter). Ambos estaban entre los más buscados del país, con montos considerables ofrecidos a cambio de información que facilitara su captura. Sin embargo, una revisión reciente de la plataforma digital del programa reveló que sus nombres han sido retirados sin una explicación pública concreta hasta el momento.

El caso de Vladimir Cerrón es particularmente llamativo. Tras más de un año en la clandestinidad, el líder de Perú Libre ya no figura como requisitoriado, pese a tener aún vigente una orden de prisión preventiva en el marco del caso ‘Los Dinámicos del Centro’. A esto se suman obligaciones pendientes por reparación civil, aunque sus principales condenas previas —por los casos Aeródromo Wanka y La Oroya— han sido anuladas recientemente por instancias judiciales superiores, incluida la Corte Suprema y el Tribunal Constitucional.

En paralelo, Juan Silva, exministro de Transportes del gobierno de Castillo, también ha sido retirado del registro. A pesar de que pesa sobre él una orden de prisión preventiva por su presunta participación en una red criminal vinculada al caso Puente Tarata, el exfuncionario ya no figura como buscado. Su solicitud de revocatoria de dicha orden fue recientemente rechazada por el Poder Judicial, lo que refuerza el desconcierto ante la desaparición de su registro del portal del Mininter.

La ausencia de ambos en el sistema de recompensas, sin una comunicación oficial clara, ha despertado cuestionamientos sobre la transparencia del programa y la consistencia institucional en el manejo de casos emblemáticos de presunta corrupción. Mientras tanto, la opinión pública y diversos sectores exigen explicaciones sobre las razones detrás de estas omisiones, en un contexto donde la lucha contra la impunidad sigue siendo una deuda pendiente en el país.

También te puede interesar

 Av. Guardia Civil 1321, Oficina 1802, Surquillo, Lima – Perú

Copyright ©caretas.pe | Por Revista Caretas

Todos los derechos reservados

Ilustración Peruana

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Política de privacidad y cookies
¿Estás segura de que quieres desbloquear esta publicación?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?