El Ministerio del Interior (Mininter) confirmó la captura en España de Miguel Ángel Marín Morón, alias ‘Negro Marín’, considerado uno de los criminales más peligrosos del país y presunto cabecilla de la organización delictiva ‘Los Sanguinarios de la Construcción’. Su arresto fue posible gracias a un trabajo conjunto entre la Policía Nacional del Perú (PNP), la Interpol y la División contra la Ciberdelincuencia de Madrid, en lo que el Gobierno ha calificado como “un golpe contundente al crimen organizado transnacional”.
Golpe a una red de violencia y extorsión
De acuerdo con información oficial del Mininter, el ‘Negro Marín’ era buscado por asesinatos, extorsión y lesiones graves. Sus actividades criminales se concentraban en zonas comerciales emblemáticas de la capital como Gamarra, Las Malvinas y el mercado Unicachi, donde habría sembrado el terror entre empresarios, comerciantes, transportistas y artistas.
El detenido habría liderado un brazo operativo dedicado al sicariato y cobro de cupos, exigiendo pagos a cambio de “protección” a diversos gremios. Según la policía, su grupo funcionaba como una red paralela a las mafias de construcción civil que extorsionan a empresarios bajo amenazas de muerte.
¿Quién es el ‘Negro Marín’?
Miguel Ángel Marín Morón, natural de Lima, se mantuvo prófugo varios años, cambiando constantemente de identidad y residencia. Las investigaciones señalan que mantenía vínculos directos con Adam Lucano Cotrina, alias ‘El Jorobado’, actualmente recluido en un penal del país. ‘El Jorobado’ encabezó una estructura criminal que utilizaba sindicatos de construcción como fachada para actividades ilícitas, generando un sistema de intimidación en obras públicas y privadas.
El ‘Negro Marín’ era, además, uno de los principales rivales de Erick Moreno Hernández, alias ‘El Monstruo’, detenido recientemente. Ambos se disputaban el control de extorsiones en el Callao y distritos del norte de Lima, según fuentes de la División de Investigación de Homicidios de la PNP.
Trabajo de inteligencia y cooperación internacional
El Mininter destacó que la captura se logró gracias a un paciente trabajo de inteligencia y al intercambio de información con la Interpol, que permitió activar una alerta roja internacional. Con ello, las autoridades españolas ubicaron a Marín Morón en un inmueble de Madrid, donde fue intervenido sin resistencia.
El ministro del Interior, José Jeri, aseguró que este operativo “demuestra la eficacia de la cooperación internacional contra el crimen organizado” y reafirmó el compromiso del Gobierno con la lucha contra la inseguridad ciudadana. “No habrá refugio seguro para los delincuentes peruanos en el extranjero”, declaró.
‘Los Sanguinarios de la Construcción’: una organización bajo la lupa
La organización ‘Los Sanguinarios de la Construcción’ surgió como una de las ramas más violentas de las mafias de construcción civil que operan en Lima y Callao. Según la PNP, sus integrantes se dedicaban a controlar obras públicas mediante amenazas y extorsión, disputando territorio con otras bandas. Varios de sus miembros fueron capturados en los últimos años, pero algunos, como el ‘Negro Marín’, lograron escapar del país.
Con esta captura, el Mininter busca avanzar en la desarticulación total de la red, cuyos tentáculos se extienden incluso a regiones del norte del país, donde la presencia de estas mafias ha afectado proyectos de infraestructura.
¿Qué sigue tras su detención en España?
El siguiente paso será iniciar los trámites para la extradición de Miguel Ángel Marín Morón al Perú. Las autoridades peruanas ya han solicitado formalmente su retorno para responder por los delitos de organización criminal, sicariato, extorsión y lesiones graves.
Fuentes del Mininter adelantaron que la Procuraduría del sector prepara un expediente complementario con pruebas y declaraciones de testigos protegidos, que consolidan su papel como uno de los principales operadores de la violencia en el rubro de construcción civil.
Lucha abierta contra el crimen transnacional
El caso del ‘Negro Marín’ refuerza la estrategia del Gobierno para perseguir a cabecillas del crimen organizado que operan fuera del país. En lo que va del año, la PNP ha logrado ubicar y capturar a varios prófugos en países como Chile, Ecuador, Argentina y España, gracias a la cooperación internacional y la activación de alertas de Interpol.
La captura del ‘Negro Marín’ marca un nuevo golpe a las mafias de la construcción, estructuras que, según informes de inteligencia, mueven millones de soles al año mediante extorsiones a empresas de obra pública, sindicatos y asociaciones de transporte.