Boluarte destaca en conferencia mundial: “Impulsamos proyectos para autonomía económica de las mujeres”

Desde Nueva York, la presidenta resaltó programas de empoderamiento femenino y la creación de un sistema nacional de cuidados, en el marco de la IV Conferencia Mundial de la Mujer.

por Edgar Mandujano

La presidenta Dina Boluarte participó este lunes en la apertura de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, organizada en Estados Unidos con motivo del 30.° aniversario de la histórica cumbre de Beijing de 1995. En su discurso, la mandataria peruana buscó proyectar el rol de su Gobierno en materia de empoderamiento femenino y reducción de brechas sociales, en un escenario internacional marcado por la discusión sobre derechos humanos e igualdad de género.

Durante su intervención, Boluarte aseguró que el Estado peruano “financia con recursos públicos proyectos destinados a afianzar la autonomía económica de las mujeres”. Añadió que el Ejecutivo impulsa la creación de un sistema nacional de cuidados, cuyo objetivo es garantizar el derecho al cuidado y promover la participación de las mujeres en el mercado laboral. “Reconocemos legalmente el derecho al cuidado y avanzamos hacia un modelo de corresponsabilidad social y familiar”, expresó.

Brechas que persisten

Boluarte destacó algunos avances, como la reducción de desigualdades en acceso a educación y empleo, así como la ampliación del marco normativo para enfrentar la violencia y la discriminación. Sin embargo, reconoció que aún existen brechas estructurales que afectan a mujeres y niñas en el Perú, particularmente vinculadas a la pobreza extrema, la discriminación y la violencia de género.

En esa línea, subrayó que actualmente funcionan más de 400 Centros de Emergencia Mujer (CEM) a nivel nacional, los cuales —según dijo— cuentan con un enfoque intercultural para atender y evaluar casos de violencia contra mujeres, adolescentes y niñas. “Todavía tenemos desafíos enormes, pero la lucha por la igualdad es irrenunciable”, afirmó.

Agenda en Estados Unidos

El viaje de Boluarte a Estados Unidos coincide con su participación en la 80.ª Asamblea General de las Naciones Unidas. De acuerdo con su agenda, también sostendrá reuniones con empresarios iberoamericanos en un foro organizado por el Adam Smith Center for Economic Freedom y el Consejo Empresarial Alianza por Iberoamérica (CEAPI), donde presentará las fortalezas del Perú como destino de inversión.

Además, está previsto que participe en la cena de trabajo de la Plataforma de Mujeres Líderes de la Asamblea General, antes de retomar coordinaciones con el jefe del Gabinete Ministerial, Eduardo Arana, a través de una reunión virtual.

Proyección internacional en debate

La presencia de Boluarte en estos foros internacionales se da en medio de cuestionamientos internos a su gobierno. Algunos exfuncionarios de Torre Tagle han señalado que, más allá de los discursos en materia de género y derechos humanos, la mandataria debería definir con claridad una visión de política exterior que fortalezca la posición del Perú en la región y en el sistema multilateral.

Pese a ello, Boluarte ha optado por centrar sus mensajes en la autonomía económica de las mujeres como bandera de gestión, presentándola como un eje fundamental tanto para el desarrollo social como para la recuperación económica del país.

También te puede interesar

 Av. Guardia Civil 1321, Oficina 1802, Surquillo, Lima – Perú

Copyright ©caretas.pe | Por Revista Caretas

Todos los derechos reservados

¿TIENES UNA DENUNCIA? ESCRÍBENOS

Ilustración Peruana

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Política de privacidad y cookies
¿Estás segura de que quieres desbloquear esta publicación?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?