El presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, descartó que el Gobierno del Perú haya autorizado o planee invertir en el proyecto del Ferrocarril Bioceánico, anunciado por China y Brasil y que busca conectar el Atlántico con el Pacífico a través del puerto de Chancay.
“Lo que pueda haber conversado el gobierno de Brasil con el de China es un proyecto que ellos pueden hacer. Eso no implica que el Gobierno del Perú haya participado ni tenía por qué hacerlo”, declaró Arana en conferencia de prensa, luego de la sesión del Consejo de Ministros.
El premier enfatizó que nuestro país no ha sido consultado oficialmente sobre el estudio de viabilidad del proyecto y reiteró lo afirmado anteriormente por el canciller Elmer Schialer.
Perú no destinará fondos públicos
Respecto al financiamiento, Arana fue enfático: “El gobierno peruano no ha autorizado ni piensa invertir” en un proyecto de tal magnitud. Según indicó, el costo estimado del tren sería de alrededor de 10 mil millones de dólares, y en caso de concretarse una inversión, esta debería provenir del sector privado y no de fondos públicos.
“Si Brasil lo quiere hacer o invertir, tendrá que decirnos. Si se trata de una inversión privada, ya el MTC verá si lo autoriza”, añadió.
Con estas declaraciones, el Ejecutivo busca aclarar la posición del país frente a este proyecto internacional, remarcando que no existe compromiso económico ni político por parte del Perú en el denominado ferrocarril bioceánico.