El congresista Alejandro Soto, de Alianza para el Progreso (APP), presentó un proyecto de ley que busca modificar la Constitución y la Ley Orgánica de Elecciones. La propuesta establece que los funcionarios que hayan tenido acceso a información secreta, reservada o confidencial, no podrán ser elegidos como congresistas durante los cinco años siguientes a su acceso a esa información.
El proyecto de ley plantea un cambio en el artículo 91 de la Constitución y en el artículo 113 de la Ley Orgánica de Elecciones, con el fin de proteger la seguridad nacional y evitar posibles conflictos de interés entre los legisladores. La medida no aplicaría a los congresistas que forman parte de comisiones investigadoras o de la Comisión de Inteligencia.
Soto defendió su iniciativa, asegurando que la reforma es necesaria para garantizar la transparencia y la seguridad en el Congreso, y para que los congresistas no estén comprometidos con información confidencial que pueda influir en su labor legislativa.
El proyecto, que aún debe pasar por el proceso legislativo, generará un debate sobre el equilibrio entre la seguridad y la transparencia política en el país.