El alcalde de Chorrillos, Fernando Velasco, reveló que ha sido blanco de amenazas de muerte luego de impedir al menos cuatro intentos de invasión en la playa La Chira. Según indicó, personas vinculadas al tráfico de terrenos dejaron un arreglo fúnebre con su fotografía, casquillos de bala y una nota amenazante en la casa de su padre.
Además, Velasco relató que recibió un video con un mensaje intimidatorio, en el que los invasores le advierten que no se interponga en sus acciones ilegales.
“No me van a amedrentar. Vamos a seguir defendiendo los espacios públicos del distrito”, afirmó el alcalde en declaraciones a la prensa.
Playa La Chira: ¿Qué pasa con las invasiones en Chorrillos?
La zona de playa La Chira ha sido blanco constante de invasiones organizadas. La municipalidad colocó una tranquera para restringir el acceso de invasores, lo que habría motivado la reacción violenta de los traficantes de terrenos.
El municipio de Chorrillos ha denunciado que se trata de un grupo organizado que estaría ofreciendo hasta 200 soles por persona para reclutar barristas y presuntos miembros de construcción civil con el objetivo de reunir a 500 personas para una nueva invasión.
Alcalde acusa a coronel PNP de apoyar a invasores
Uno de los hechos más delicados en la denuncia del alcalde es la presunta participación de un coronel de la Policía Nacional del Perú (PNP) en favor de los invasores. Velasco aseguró que el oficial llegó al lugar con vehículos del Ministerio del Interior y seguridad del Estado para abrir la tranquera colocada por la municipalidad sin presentar documentación alguna.
“Exijo al ministro del Interior que se pronuncie. ¿Por qué un coronel, con recursos del Estado, actúa en contra de una autoridad municipal para favorecer a traficantes de terrenos?”, cuestionó el burgomaestre.
Según Velasco, uno de los vehículos oficiales permaneció más de dos horas en el lugar mientras se descargaban bloques de concreto, lo que evidenciaría una acción coordinada para permitir una nueva ocupación ilegal.
Gobierno refuerza seguridad del alcalde tras amenazas
Ante la gravedad de las amenazas, se ha reforzado la seguridad personal del alcalde y de su familia. Fernando Velasco anunció que seguirá trabajando con el Ministerio Público para identificar a los responsables de las intimidaciones y del tráfico de terrenos en el distrito.
El alcalde también reiteró su llamado al Gobierno central para intervenir de manera directa en el conflicto, garantizar la seguridad de las autoridades locales y proteger las áreas públicas del distrito.
“No vamos a permitir que se imponga la violencia ni que se tomen nuestros espacios públicos por la fuerza”, sentenció.