El octavo retiro de fondos del Sistema Privado de Pensiones (SPP) se iniciará este martes 21 de octubre de 2025, según confirmó la Asociación de AFP. La solicitud será gratuita y completamente virtual, a través de los sitios oficiales de cada administradora. Las autoridades recomendaron evitar enlaces no verificados ante el incremento de intentos de fraude en redes sociales.
Monto máximo y forma de pago
Los afiliados podrán retirar hasta 4 Unidades Impositivas Tributarias (UIT), equivalentes a S/ 21 400, considerando que una UIT para 2025 asciende a S/ 5 350.
El desembolso se realizará en cuatro armadas mensuales de 1 UIT cada una, iniciando 30 días después de presentada la solicitud, y repitiéndose cada 30 días hasta completar el monto autorizado.
Cronograma de registro según el DNI
El proceso de solicitud se desarrollará por grupos, según el último dígito o letra del Documento Nacional de Identidad (DNI).
A continuación, el cronograma oficial establecido por la Asociación de AFP:
- DNI con letra: 21 de octubre y 19 de noviembre.
- DNI que termina en 0: 22 y 23 de octubre / 20 de noviembre.
- DNI que termina en 1: 24 y 27 de octubre / 21 de noviembre.
- DNI que termina en 2: 28 y 29 de octubre / 24 de noviembre.
- DNI que termina en 3: 30 y 31 de octubre / 25 de noviembre.
- DNI que termina en 4: 3, 4 y 26 de noviembre.
- DNI que termina en 5: 5, 6 y 27 de noviembre.
- DNI que termina en 6: 7, 10 y 28 de noviembre.
- DNI que termina en 7: 11 y 12 de noviembre / 1 de diciembre.
- DNI que termina en 8: 13 y 14 de noviembre / 2 de diciembre.
- DNI que termina en 9: 17 y 18 de noviembre / 3 de diciembre.
El periodo libre para todas las terminaciones de DNI será del 4 de diciembre al 18 de enero de 2026.
Links oficiales para el retiro AFP 2025
El registro de solicitudes se habilitará de forma 100 % digital. Se recomienda acceder únicamente a las páginas oficiales de las administradoras para evitar estafas o falsos enlaces.
- AFP Habitat: retiro.afphabitat.com.pe
- AFP Integra: www.afpintegra.pe
- Prima AFP: www.prima.com.pe
- Profuturo AFP: www.profuturo.com.pe
En caso de no recordar a qué administradora se pertenece, los afiliados pueden ingresar al portal de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) y consultar la “Constancia de Afiliación AFP”.
Recomendaciones de seguridad y desistimiento
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y la SBS exhortaron a los afiliados a evitar proporcionar datos personales por redes sociales o mensajería. Solo los portales oficiales están habilitados para recibir solicitudes.
Quienes decidan desistir del retiro, podrán hacerlo una sola vez, hasta 10 días calendario antes de la fecha programada del desembolso. El monto que podrá retirarse dependerá del saldo acumulado en la Cuenta Individual de Capitalización (CIC).
El retiro AFP 2025 marca la octava liberación parcial de fondos desde el inicio de la pandemia, y se da en un contexto económico de desaceleración y necesidad de liquidez de los hogares. Las autoridades señalaron que el proceso busca equilibrar el derecho al acceso a los fondos personales con la sostenibilidad del sistema previsional.