El nombramiento de Raúl Doroteo como vicepresidente de la Comisión de Presupuesto desata una fuerte controversia y división interna en la bancada de Acción Popular, poniendo en jaque la unidad del grupo parlamentario y la instalación de comisiones clave en el Congreso.
¿Qué provocó la crisis en Acción Popular?
El conflicto se originó tras la designación de Raúl Doroteo, exintegrante expulsado de la bancada por denuncias de agresión familiar contra su padre. Esta expulsión fue ratificada por la Comisión de Ética y está pendiente de apelación en la Comisión de Disciplina.
Sin embargo, Doroteo fue nombrado vicepresidente de una de las comisiones más importantes del Legislativo, la Comisión de Presupuesto, encargada de la asignación de recursos a gobiernos regionales y locales, lo que generó un rechazo inmediato dentro del partido.
¿Cuándo y dónde ocurrió la polémica?
La polémica surgió en el marco de la instalación del nuevo periodo legislativo 2025-2026, durante las sesiones para la conformación de las comisiones parlamentarias. El nombramiento fue anunciado a inicios de agosto en el Congreso de la República del Perú, sede central de las actividades legislativas.
¿Quiénes se oponen al nombramiento y qué argumentos esgrimen?
La congresista Silvia Monteza fue una de las primeras voces críticas. Señaló que la designación de Doroteo no respetó el proceso interno de discusión ni votación. Monteza también enfatizó que Doroteo no es militante del partido y recordó la gravedad de las denuncias en su contra.
Monteza, junto a tres colegas más, anunció que votará en contra del nombramiento, evidenciando fracturas profundas en Acción Popular.
¿Qué impacto tiene esta crisis en el Congreso?
Además de afectar la cohesión interna de Acción Popular, esta crisis se suma a los problemas para instalar las comisiones parlamentarias. De las 15 comisiones que debían formarse en la última jornada, solo 11 lograron instalarse, mientras que cuatro sesiones fueron suspendidas, principalmente por falta de quórum.
Un caso emblemático fue la suspensión de la Comisión de Descentralización, a cargo de la congresista Gladys Echaíz, que no contó con la asistencia suficiente, a pesar del formato semipresencial.
¿Por qué es importante la Comisión de Presupuesto?
La Comisión de Presupuesto es fundamental para la distribución del gasto público, ya que tiene bajo su responsabilidad la asignación de fondos a gobiernos regionales y locales. La estabilidad y legitimidad de esta comisión impacta directamente en la ejecución de políticas públicas y en el desarrollo regional.
Por ello, el nombramiento de una figura cuestionada como Raúl Doroteo genera inquietud sobre la transparencia y eficacia del proceso.
¿Cuál es la reacción política y social ante este escenario?
La crisis interna en Acción Popular ha generado preocupación tanto en el ámbito político como en la opinión pública, que observa con desconfianza el manejo de este episodio. La división dentro de una bancada tradicional como Acción Popular afecta la percepción sobre la capacidad del Congreso para cumplir sus funciones.
¿Qué viene para Acción Popular y el Congreso?
La bancada deberá resolver esta crisis interna para evitar un mayor desgaste. La instalación completa y funcional de todas las comisiones es una prioridad para iniciar con normalidad el trabajo legislativo del nuevo periodo.
De lo contrario, la fragmentación podría afectar el debate y aprobación de leyes, así como la supervisión efectiva del gasto público.