Vladimir Cerrón arremete contra exministros candidatos y afirma que APP es “el verdadero partido de gobierno”

Desde la clandestinidad, el líder de Perú Libre acusó al Ejecutivo de haber entregado el poder a la derecha tras la caída de Pedro Castillo. En sus declaraciones también lanza duras críticas contra Dina Boluarte y sus exministros.

por Edgar Mandujano

El prófugo de la justicia y secretario general del partido Perú Libre, Vladimir Cerrón Rojas, volvió a generar polémica con sus declaraciones desde la clandestinidad. A través de sus redes sociales, el exgobernador regional de Junín comentó el escenario político de cara a las elecciones generales del 2026, cuestionando la participación de exministros del actual gobierno como candidatos al Congreso por Alianza para el Progreso (APP).

Para Cerrón, la inclusión de exministros como José Jaime Santiváñez (Justicia), Morgan Quero (Educación) y César Vásquez (Salud) en las listas de APP, evidencia una presunta alianza política de facto entre el gobierno de Dina Boluarte y el partido liderado por César Acuña, al que acusa de representar intereses de la derecha peruana.

“La postulación de los exministros de Justicia y Salud por APP, evidencian al verdadero partido que gobierna el país después del golpe de Estado a Castillo”, escribió Cerrón en un mensaje difundido en su cuenta oficial.


¿Gobierno de derecha tras la caída de Castillo?

En su publicación, Vladimir Cerrón sostiene que el Perú vive actualmente bajo un “gobierno de derecha”, el cual, según su visión, fue instalado luego de lo que califica como un “golpe de Estado” contra el expresidente Pedro Castillo Terrones, vacado y detenido en diciembre de 2022 tras intentar disolver inconstitucionalmente el Congreso.

Aunque gran parte del espectro político y mediático ha caracterizado al actual gobierno como transitorio y tecnocrático, Cerrón insiste en su tesis de un giro ideológico hacia la derecha, con respaldo de partidos conservadores y empresariales.


Críticas directas a Dina Boluarte y exministros

Uno de los fragmentos más comentados de su mensaje fue dirigido contra la presidenta Dina Boluarte, a quien tilda de “usurpadora”. Cerrón vaticina que muchos aliados actuales de la mandataria se alejarán conforme se acerquen las elecciones y que incluso podrían buscar su inhabilitación si acceden al nuevo Congreso.

“Conforme se acerquen las elecciones, muchos sobones irán alejándose de la usurpadora Boluarte; luego pasarán a una etapa de desmarque y ataque franco; y, si ingresan al Parlamento, terminarán por inhabilitarla. JJ Santiváñez, Morgan Quero y César Vásquez serán los primeros fariseos. Creo que se lo merece”, afirmó.

Estas declaraciones reflejan no solo su resentimiento político frente al actual gobierno, sino también una visión estratégica sobre el comportamiento de ciertos actores políticos que, según él, buscan capitalizar su paso por el Ejecutivo para obtener representación parlamentaria.


Cerrón, prófugo de la justicia desde 2023

Cabe recordar que Vladimir Cerrón se encuentra prófugo desde octubre de 2023, luego de que el Poder Judicial dictara una orden de prisión efectiva en su contra por el caso “Los Dinámicos del Centro”, una presunta organización criminal vinculada al tráfico de influencias y corrupción en la región Junín, durante su gestión como gobernador regional.

Desde entonces, ha mantenido una presencia activa en redes sociales, comentando la coyuntura política y promoviendo la ideología de su partido, pese a su condición legal.

La División de la Policía contra la Corrupción (Diviac) mantiene vigente su búsqueda, y la Interpol activó una notificación roja para su captura a nivel internacional.


Candidaturas de exministros generan tensiones

Los exministros mencionados por Cerrón han confirmado su interés en postular al Congreso por Alianza para el Progreso, lo que ha generado críticas desde distintos sectores, incluyendo a organizaciones civiles que denuncian el uso del aparato estatal como plataforma electoral.

  • José Jaime Santiváñez, exministro de Justicia, tuvo una breve pero polémica gestión, con cuestionamientos sobre su independencia frente a intereses judiciales.
  • Morgan Quero, exministro de Educación, es recordado por su acercamiento a círculos académicos liberales y su discurso técnico.
  • César Vásquez, exministro de Salud, dejó el cargo tras fuertes cuestionamientos sobre el manejo de conflictos con gremios médicos.

La posibilidad de que estas figuras integren el próximo Parlamento ha sido interpretada por analistas como una señal de que APP busca consolidar una bancada con presencia técnica y vínculos con el Ejecutivo, lo que alimenta las acusaciones de “co-gobierno” con Boluarte.


¿Discurso político o estrategia electoral?

Analistas coinciden en que las declaraciones de Cerrón buscan posicionarse nuevamente como un actor relevante de cara a las elecciones 2026. Su discurso confrontacional refuerza su base política en sectores de izquierda radical, al mismo tiempo que deslegitima a exaliados que, según él, traicionaron el proyecto original de Pedro Castillo.

Para sus detractores, sin embargo, sus intervenciones no son más que una estrategia de victimización y polarización, en un intento por desviar la atención de los procesos judiciales que enfrenta.

También te puede interesar

 Av. Guardia Civil 1321, Oficina 1802, Surquillo, Lima – Perú

Copyright ©caretas.pe | Por Revista Caretas

Todos los derechos reservados

¿TIENES UNA DENUNCIA? ESCRÍBENOS

Ilustración Peruana

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Política de privacidad y cookies
¿Estás segura de que quieres desbloquear esta publicación?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?