El Jurado Electoral Especial (JEE) de Lima Centro concluyó, a través de un informe oficial, que Renzo Reggiardo, teniente alcalde de la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML), habría vulnerado el principio de neutralidad electoral al mencionar al alcalde Rafael López Aliaga como “presidente” durante la presentación de los trenes del proyecto CalTrain, el pasado lunes 14 de julio.
El evento, realizado en el Parque de la Muralla, formaba parte de una actividad oficial organizada por la Municipalidad de Lima para presentar el primer lote de trenes que recorrerán la ruta entre Lima y Chosica en los próximos meses. Sin embargo, la alusión de Reggiardo al alcalde como “el próximo presidente del Perú” encendió las alarmas del órgano electoral.
Informe del JEE: presunto proselitismo en evento público
El JEE sostiene que las declaraciones de Reggiardo pueden interpretarse como una forma de proselitismo político en periodo electoral, beneficiando directamente a Rafael López Aliaga y a su partido, Renovación Popular, de cara a las elecciones generales de abril de 2026.
“El regidor provincial de la Municipalidad Metropolitana de Lima, Renzo Reggiardo, habría infringido el principio de neutralidad en periodo electoral, mediante los mensajes pronunciados en la inauguración de obras ejecutadas por la MML, que estarían favoreciendo a la organización política Renovación Popular”, señala el informe.
El caso será elevado al Pleno del Jurado Electoral Especial de Lima Centro, que evaluará posibles sanciones para el funcionario edil.
Neutralidad electoral: ¿qué establece la ley?
El artículo 192 de la Ley Orgánica de Elecciones (LOE) establece que todos los funcionarios del Estado, incluyendo alcaldes, ministros y el presidente de la República, deben mantener la imparcialidad y abstenerse de hacer proselitismo político una vez iniciado el proceso electoral.
Desde que la presidenta Dina Boluarte convocó oficialmente a elecciones presidenciales en marzo de 2025, se activaron las restricciones previstas por la Constitución y la LOE. Estas normas buscan garantizar una competencia electoral equitativa y transparente, sin que se utilicen recursos o eventos públicos con fines políticos.
Reacciones y contexto político
La situación ocurre en medio de crecientes tensiones entre las autoridades locales y el Ejecutivo. El Ministro de Transportes ya había cuestionado anteriormente que el alcalde López Aliaga estaría “politizando” el proyecto del Tren Lima-Chosica, lo que suma más elementos de controversia a este caso.
Además, en un incidente reciente, una de las unidades del proyecto CalTrain sufrió un descarrilamiento durante una prueba técnica, lo que generó críticas al proceso de concesión y ejecución de la obra. La empresa concesionaria ha enviado un informe al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) para aclarar lo sucedido.
¿Qué sanciones podrían aplicarse?
De comprobarse la infracción, el JEE podría imponer a Renzo Reggiardo sanciones administrativas, como multas o inhabilitación temporal para ejercer funciones públicas relacionadas con procesos electorales. En casos más graves, también puede solicitar la remisión del expediente al Ministerio Público si se considera que hay elementos de responsabilidad penal.
Este caso se suma a una serie de observaciones y advertencias que el JEE ha emitido a diversas autoridades a nivel nacional por incumplimientos a la ley electoral, con miras a garantizar la transparencia y equidad del proceso rumbo a las Elecciones 2026.