Puno: Phillip Butters evacuado entre huevos, piedras y repudio ciudadano | VIDEO

La visita del precandidato de Avanza País terminó en un estallido ciudadano: huevos, piedras y gritos de “asesino” recordaron a Phillip Butters sus frases a favor de la represión durante las protestas de 2023 en Juliaca.

por Edgar Mandujano

Rechazo en el altiplano. La visita del precandidato presidencial de Avanza País terminó en un cerco de indignación: vecinos lo acusaron de “asesino” y le recordaron su apoyo a la “mano dura” durante las protestas del 2023, que dejaron más de 20 muertos en la ciudad.

La emboscada en La Decana

La mañana del 8 de octubre, Phillip Butters llegó a la emisora radial La Decana, en Juliaca, con el propósito de dar entrevistas en medio de su campaña presidencial. Lo que parecía un acto rutinario se transformó en un episodio de repudio popular. Afuera, decenas de ciudadanos se habían concentrado con carteles, gigantografías y fotografías de las víctimas del 9 de enero de 2023, cuando una jornada de protestas dejó más de 20 fallecidos en esa ciudad altiplánica.

Mientras Butters hablaba frente a los micrófonos, la tensión se acumulaba en la calle. “¡El pueblo te repudia!”, gritaban los manifestantes, exigiendo explicaciones por las declaraciones del entonces conductor radial, quien pedía “mano dura” contra los manifestantes que cuestionaban el gobierno de Dina Boluarte.

El encierro y la salida bajo custodia

Butters permaneció dos horas encerrado en una oficina, acompañado por su equipo de seguridad, sin aceptar dar declaraciones a la prensa local. El hostigamiento en los exteriores fue en aumento hasta que la Policía intervino. Primero fueron cinco agentes, luego decenas, incluido el jefe de la División Policial Juliaca, que entraron a rescatarlo.

Cuando finalmente salió del local, lo esperaba una lluvia de huevos, piedras, bolsas con basura y agua. Los efectivos formaron un cordón humano para impedir que la turba alcanzara al candidato. Incluso algunos policías recibieron los proyectiles destinados a Butters, quien vestía casco y chaleco antibalas. El traslado se realizó hasta la Comisaría de la avenida San Martín, donde permaneció hasta el cierre de la jornada.

El rechazo no es gratuito

Para las organizaciones locales, la visita del comunicador representó una afrenta. La Asociación de Mártires y Víctimas del 9 de enero estuvo presente con retratos de los jóvenes caídos. “¿Te arrepientes de venir a Juliaca? ¿Vas a pedir perdón?”, gritaban los asistentes. La herida sigue abierta en el altiplano, donde la violencia de 2023 se convirtió en un símbolo de resistencia contra Lima y su clase política.

El precandidato presidencial se negó a dar explicaciones, lo que avivó la percepción de soberbia y desconexión con la memoria colectiva de Puno. En la región, Phillip Butters es recordado más como la voz que justificó la represión que como un político con propuestas. Su breve paso por Juliaca lo confirmó: los fantasmas de aquel enero aún gobiernan la calle.

La sombra de la campaña

La agresión sufrida por Butters evidencia los riesgos de una campaña electoral marcada por la memoria de los muertos en las protestas. La violencia simbólica —huevos, piedras, insultos— traduce una indignación que todavía no encuentra respuesta en las autoridades. En este escenario, la candidatura de Butters enfrenta un muro social difícil de derribar.

En Juliaca, los muertos siguen presentes. Y a Phillip Butters, al menos aquí, lo seguirá persiguiendo la frase que lo condena: “mano dura”.

También te puede interesar

 Av. Guardia Civil 1321, Oficina 1802, Surquillo, Lima – Perú

Copyright ©caretas.pe | Por Revista Caretas

Todos los derechos reservados

¿TIENES UNA DENUNCIA? ESCRÍBENOS

Ilustración Peruana

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Política de privacidad y cookies
¿Estás segura de que quieres desbloquear esta publicación?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?