Poder Judicial dictó cinco meses de prisión preventiva contra expresidente Martín Vizcarra

El expresidente será enviado a prisión inmediatamente tras resolverse el pedido por presunto cohecho pasivo propio, en el marco de las investigaciones por los casos “Lomas de Ilo” y “Hospital de Moquegua”.

por Edgar Mandujano

El Poder Judicial ha decidido imponer cinco meses de prisión preventiva contra el expresidente de la República, Martín Vizcarra Cornejo, por el presunto delito de cohecho pasivo propio. La medida fue dispuesta por el magistrado del Séptimo Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional, Jorge Chávez Tamariz, y será efectiva de manera inmediata, según informó la institución judicial.

La decisión se da en medio de la investigación que también involucra a dos consorcios encargados de obras en Moquegua: Ingenieros Civiles y Contratistas Generales S.A. (ICCGSA) y Obrainsa. La Fiscalía sostiene que ambas empresas habrían pagado presuntos sobornos a Vizcarra cuando se desempeñaba como gobernador regional entre 2011 y 2014, en relación con los proyectos de Lomas de Ilo y el Hospital de Moquegua.


¿Cuáles son los fundamentos del pedido?

El juez Chávez Tamariz fundamentó la prisión preventiva sobre la base de tres factores clave:

  1. Gravity del delito: La Fiscalía acusa a Vizcarra de recibir S/ 2.3 millones en coimas, lo que representa una conducta de alto impacto para la administración pública.
  2. Riesgo de fuga: Las continuas movilizaciones del exmandatario por el interior del país -recientemente en Loreto—habrían demostrado su capacidad de desplazarse, lo que genera la sospecha de que podría evadir a la justicia.
  3. Obstrucción del proceso: Se teme que Vizcarra pueda interferir con las investigaciones, presionar a testigos o configurar destrucción de evidencia, lo que justificaría su privación de libertad como medida preventiva.

Con ello, el magistrado ha establecido un plazo de 150 días para que la Fiscalía continúe su investigación preparatoria sin que el exmandatario pueda salir de prisión salvo excepciones legales.


¿Cuándo y dónde se aplicará la medida?

La prisión preventiva será efectiva a partir de este preciso instante, tras la resolución del Séptimo Juzgado; los agentes encargados ya se encuentran preparados para trasladar al expresidente a un centro de reclusión, muy probablemente el penal de Barbadillo, como se ha venido haciendo con otros exmandatarios.

Durante ese periodo, el proceso continuará bajo la competencia de la Fiscalía durante los próximos meses, con vistas a determinar si existen suficientes elementos para establecer responsabilidad penal y llevar el caso a juicio.


¿Por qué es una decisión clave?

La imposición de prisión preventiva envía una señal fuerte sobre la lucha anticorrupción en el país. Al aplicar esta medida a un exmandatario, la justicia envía un mensaje claro: nadie está por encima de la ley. Asimismo, representa un desafío político para Vizcarra y sus seguidores, pues detiene temporalmente su libre tránsito y su participación en actividades públicas o políticas.


¿Qué sigue para Martín Vizcarra y el proceso?

  • Fase de investigación: La Fiscalía aprovechará estos cinco meses para recabar testimonios, revisar documentos (como correos, cuentas bancarias y contratos) y elaborar una teoría sólida que sustente la acusación en un eventual juicio.
  • Defensa: El equipo legal de Vizcarra presentará recursos de apelación y defensas dirigidas a revertir la prisión preventiva, argumentando su derecho al debido proceso y la falta de pruebas concluyentes.
  • Audiencia de revisión: Durante la vigencia de la medida, el expresidente puede solicitar ante el juez su revisión, presentando nuevos elementos que justifiquen su libertad bajo comparecencia.

También te puede interesar

 Av. Guardia Civil 1321, Oficina 1802, Surquillo, Lima – Perú

Copyright ©caretas.pe | Por Revista Caretas

Todos los derechos reservados

¿TIENES UNA DENUNCIA? ESCRÍBENOS

Ilustración Peruana

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Política de privacidad y cookies
¿Estás segura de que quieres desbloquear esta publicación?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?